Quantcast
Channel: Hangeuleando
Viewing all 208 articles
Browse latest View live

TOPIK I: Semana 5 (1 ~ 7 Agosto)

$
0
0
Otra semana de estudio desastrosa.
Ola de calor insoportable y horas de trabajo a tope.
Las horas de oficina y la gran cantidad de visitantes me han pasado factura y mi cerebro se ha quedado en "stand by".
Así que poco he tocado los libros, y lo único que he hecho ha sido jugar un poco a Memrise y repasar algo de la gramática vista las semanas anteriores.

He aprovechado la pausa de la comida para publicar esta entrada. Me vuelvo ya a la oficina a trabajar... (ya estamos a día 11 y sigo saturada del calor y de trabajo U_U)

TOPIK I: Semana 6 (29 agosto ~ 4 septiembre)

$
0
0
Agosto llegó a su fin, y con él se fue mi trabajo.
Así que tengo todo septiembre para preparar el TOPIK a conciencia.
Esta semana he vuelto a retomar los repasos de gramática y vocabulario.
Teniendo en cuenta que en agosto apenas pude dedicar tiempo a estudiar, esta semana he repasado todo lo visto anteriormente. Para no hacer una entrada muy repetitiva, voy a indicar los puntos gramaticales en los que he puesto más hincapié. En cuanto al vocabulario, esta vez no voy a poner nada, porque simplemente repasé el visto anteriormente.

Gramática

Esta semana he repasado puntos gramaticales que ya conocía y he aprendido y practicado con algunos nuevos:

  • V~기로 하다
  • V~겠~
  • A/V~겠~
  • A/V~었겠~/았겠~/였겠~
  • N~에게
  • N~에게서
  • V~으러 가다/오다
  • V~어서/아서/여서
  • A/V~어서/아서/여서
  • N~이어서
  • N~(으)로
  • A/V~(으)면
  • A/V~(으)시~
  • V~ㄹ/을까요?
  • V~ㅂ/읍시다?
  • N~중에
  • N~중에서


Me ha costado desconectar de la rutina del trabajo y reorganizar mi tiempo. Admito que he estado un poco vaga, pero después de un mes tan agotador, quería unos días de vacaciones y relax total.
Ahora que he empezado una nueva rutina de estudio las entradas serán más completas.
Gracias por leerme, por vuestros comentarios y los mensajes de ánimo!
A los que estáis preparando el TOPIK, a los que estáis empezando a estudiar coreano y a los que siguen avanzando día a día: ¡ÁNIMO! :D

Exámenes TOPIK I

$
0
0

Aquí podéis encontrar exámenes oficiales de convocatorias anteriores de TOPIK I con el formato actual:


Exámen convocatoria 35

Examen: Escucha - Lectura
Transcripción Audio
Archivo de Audio
Tabla de soluciones


Exámen convocatoria 36

Examen: Escucha - Lectura
Transcripción Audio
Archivo de Audio
Tabla de soluciones


Exámen convocatoria 37

Examen: Escucha - Lectura
Transcripción Audio
Archivo de Audio
Tabla de soluciones


Exámen convocatoria 41

Examen: Escucha - Lectura
Transcripción Audio
Archivo de Audio
Tabla de soluciones


Exámen convocatoria 47

Examen: Escucha - Lectura
Transcripción Audio
Archivo de Audio
Tabla de soluciones

TOPIK I: Semana 7 (5 septiembre ~ 11 septiembre)

$
0
0
Segunda semana de Septiembre. Se acerca el otoño, y me encanta~ 

Gramática

Esta semana he repasado puntos gramaticales que ya conocía y he aprendido y practicado con algunos nuevos:

  • A~게
  • A/V~기 때문에
  • N~이기 때문에
  • A/V~었기/았기/였기 때문에
  • V~기 전에
  • N~밖에
  • A/V~어야/아야/여야 하다
  • N~이어야 하다
  • V~어/아/여 주다
  • V~(으)려고
  • V~(으)려고 하다
  • V~(으)면서
  • V~ㄹ/을게요
  • A/V~ㄹ/을 때
  • A/V~었을/았을/였을 때
  • N~의
  • N~(이)나

    Vocabulario

    He intentado que se quedase en mi cabeza vocabulario relacionado con:

    • 이름 · 나이 · 성별 (Nombre · Edad · Sexo)
    • 외모 · 성격 (Apariencia· Carácter)
    • 감정 · 생각 (Emociones · Opiniones)
    • 직업 (Profesiones)
    • 자세 · 움직임 (Posición · Movimiento)

    Estoy empezando a deprimirme debido a mi poca capacidad de retención. Debe ser verdad eso de que con la edad nuestras capacidades de aprendizaje se ralentizan y deterioran.
    ¡¡¡Quiero ser una esponja como los niños!!! :(

    Me estoy empezando a mentalizar de que voy a ir al examen para ver que tal, dejarme caer por Madrid y volver al Museo del Prado jajaja

    Bueno no me rindo, todavía tengo tiempo para repasar más y seguir dándole al vocabulario. ¡Vamos!

    TOPIK I: Semana 8 (12 septiembre ~ 18 septiembre)

    $
    0
    0
    Cada vez me siento más desanimada. Los días van pasando y no veo avances.. pero bueno, ¡por intentarlo que no sea!

    Gramática

    Esta semana he tocado estos puntos gramaticales:

    • A/V~거나
    • V~는데
    • A~(으)ㄴ데
    • N~인데
    • A/V~었/았/였는데
    • N/Adv~만
    • N~만에
    • N~만큼
    • N~부터
    • A/V~(으)니까
    • N~이니까
    • A/V~었/았/였으니까
    • A/V~(으)세요
    • N~이세요
    • V~(으)십시오
    • V~(으)ㄹ래요?
    • V~지 못하다
    • A/V~지요?
    • N~이지요
    • N~처럼

      Vocabulario

      He estado repasando el vocabulario visto anteriormente. No me sentía con ganas de meter más palabras en mi cabeza. U_U

        Valoración:

        ¡Voy de culo cuesta arriba!

        xD

        TOPIK I: Semana 9 (19 septiembre ~ 25 septiembre)

        $
        0
        0
        Ya queda menos...

        Gramática

        Esta semana he visto muchos puntos gramaticales:

        • V~게 되다
        • V~고 있다
        • A/V~기는 하지만
        • N~이기는 하지만
        • A/V~기는 했지만
        • V~기 위해서
        • N~을 위해서
        • V~나요?
        • A~(으)ㄴ가요?
        • N~인가요?
        • A/V~었/았/였나요?
        • V~(으)ㄹ 건가요?
        • V~는 것 같다
        • V~(으)ㄴ것 같다
        • A~(으)ㄴ것 같다
        • N~인 것 같다
        • A/V~(으)ㄹ 것 같다
        • V~는군요
        • A~군요
        • N~이군요
        • A/V~었/았/였군요
        • V~는데요
        • A~(으)ㄴ데요
        • N~인데요
        • A/V~었/았/였는데요
        • A/V~아/어/여도
        • N~이어도
        • A/V~아/어/여도 되다
        • N~이어도 되다
        • V~아/어/여 보다
        • A~아/어/여지다
        • V~아/어지다
        • A~아/어/여하다
        • V~(으)려면
        • V~(으)ㄴ 적이 있다
        • V~(으)ㄴ 적이 없다
        • V~(으)ㄴ 지
        • V~(으)ㄴ 후에

          Vocabulario

          He intentado que se quedase en mi cabeza vocabulario relacionado con:

          • 하루 생활 (El día a día)
          • 연락 ( Comunicación)
          • 만남 ( Encuentros)
          • 쇼핑 (De compras)
          • 대인 관계 (Relaciones interpersonales)
          • 학업과 업무 (En los estudios y el trabajo)
          • 학교 생활 (La vida escolar)
          • 직장 생활 (La vida laboral)

          A partir de ahora practicaré con exámenes previos de TOPIK y los ejemplos del libro que tengo, revisaré algunos puntos gramaticales y seguiré viendo vocabulario. (Estoy medio rendida...)


          Valoración:

          ¡Sigo yendo de culo cuesta arriba!

          xD

          Planes para noviembre~

          $
          0
          0
          ¿Me habéis echado de menos? jajaja



          Bueno ya estoy de vuelta para seguir con las publicaciones semanales del blog: slang, ejercicios, recursos y miscelánea.

          He estado ausente estas últimas semanas para centrarme en el TOPIK I, asistir a la prueba en Madrid y, como comenté por Twitter y Facebook, por motivos personales y familiares (a veces se junta todo ^^U).

          Me han quedado apartados sobre el TOPIK sin cubrir, pero hasta que salga el resultado del examen en noviembre no podré hacerlo. EL resto de los apartados iré completándolos poco a poco. ¡Estád pendientes de las novedades! ;)

          También estoy pensando en borrar las entradas de "Mis avances semana a semana". Son unas entradas que realmente no tienen ningún tipo de valor o utilidad, más allá de los listados de gramática y temas de vocabulario. Pero son solo eso, unos listados horrorosos y agobiantes. Así que he decidido eliminar todo eso y empezar a completar con más esmero e información los apartados que he dejado pendientes de "Vocabulario TOPIK I" y "Gramática TOPIK I".

          No quiero que penséis que voy a hacer resúmenes de gramática, en absoluto. Pero si haré algo que pueda ayudar a identificar las estructuras gramaticales según su utilidad (aún le estoy dando vueltas en la cabeza).

          También me estoy planteando subir ejercicios similares a los que podemos encontrar en el TOPIK para practicar, pero ya veré que hago. Siempre se me ocurren mil cosas, pero no sé si realmente vale la pena por todo el trabajo que me supone. A ver que pasa.


          Ya por último, comunicaros que si todos sigue según lo planeado, este mes de noviembre estaré en Seúl de visita. Después de diez años, al fin he dado el paso y me he decidido a visitar un país cuya Historia y cultura me fascina. ¡Bieen!

          Si me seguís en Instagram, seguramente comparta fotos y pequeños vídeos de mi viaje. YouTube lo tengo completamente descartado para evitar confusiones con otras cuentas, porque para vídeos de Corea con acento gallego ya está Eurowon, que hace un magnifico trabajo, y porque se me da fatal editar vídeos, jeje ^^U.

          Bueno, os dejo que tengo entradas que programar.

          ¡Gracias por seguir acompañándome en la aventura de estudiar coreano por cuenta propia!

          SLANG 118# 댓츠노노

          $
          0
          0
          댓츠노노- That’s no no - Eso no está bien.

          En 2014, en el popular programa de televisión SMTM3 (Show Me The Money 3),el rapero Masta Wu creo tendencia con una pequeña frase: "댓츠노노".

          Masta Wu tan sólo quería mostrar su descontento y desaprobación por una actuación de rock e un formato orientado al rap, pero lo que consiguió fue crear tendencia.

          Todos los jóvenes coreanos (o la gran mayoría) conocen y usan la famosa expresión "댓츠노노" para mostrar su desaprobación pero, ¿de dónde ha salido 댓츠노노?

          Si pronunciando "댓츠노노" despacio, sílaba a sílaba, no consigues adivinar que significa realmente, tienes una gran pista en esta imagen que Masta Wu subió en su cuenta de Instagram:

          Instagram @mastawu02

          ¡Un konglish como una catedral! jaja

          댓츠노노 = That's no-no


          Por lo tanto, si queréis decir de forma simpática a vuestros amigos coreanos que no estáis de acuerdo con algo o alguien, o que algo no os parece correcto, ¡"댓츠노노" es la mejor opción!


          Para terminar os dejo un montaje que preparó la propia cadena de televisión en la que se emite el programa, con ejemplos que muestra cuando usar "댓츠노노". ^^


           

          Espero que os haya gustado y no me dejéis como comentario un "댓츠노노" jajaja

          LET’S LEARN HANGUL!

          $
          0
          0
          Hoy voy a presentar una web que puede ser interesante para todos aquellos que están interesados en aprender 한글 (hangeul):




          La imagen superior os muestra la página principal de Let's learn Hangul!, una web orientada a los que están empezando a familiarizarse con el coreano.

          Tiene un diseño muy sencillo y llamativo que invita a entrar gracias a sus colores en tonos suaves y la caligrafía coreana.

          Como habrás observado, se necesitas nociones básicas de inglés para poder manejarte sin dificultad por la web. Desde mi punto de vista, no emplea un vocabulario muy complicado y es una web muy intuitiva, pero claro, si no sabes nada de inglés puede volverse algo complicado.


          Como he señalado en la imagen, para empezar a moverse por la web, simplemente hay que hacer click en "Let's go!".

          ¡Vamos! :)


          Ahora verá un limpio fondo de color beige.

          En la parte superior izquierda aparece escrito el nombre de la web en bonita caligrafía coreana. Si pasas el ratón sobre ella, traduce el título a inglés. Si pinchas sobre las letras, te vuelve a llevar a la página de inicio.

          En la parte superior derecha, aparecen dos apartados también escritos con caligrafía bonita. Cada uno de ellos se identifica con un color: rosa y azul.

          El de color rosa se corresponde con los niveles de aprendizaje de la web, y el de color azul con las rondas que tiene cada nivel.


          Realmente da igual que pulses sobre un apartado o el otro, ya que el índice al que te llevan es el mismo. Lo que es un poco absurdo... ^^U

          Para volver a la página anterior simplemente cierra el índice en la "X" situada en la parte superior derecha.

          En el centro de la web podras ver esta imagen:


          Nos presenta de forma muy simplificada el primer nivel.

          El tema que han escogido para este nivel es la comida (coreana), a través de la que pretenden introducir las primeras letras del 한글, sus sonidos y representación gráfica.

          Pinchas en "Continuar" y pasas directamente a la primera ronda del nivel, en este caso el famoso Kimchi:


          Sigues pinchando en "Continuar".

          Ahora te explican como pronunciar la palabra, pero ¡OJO!
          Te explican como pronunciar desde la perspectiva de un angloparlante, cosa poco valida para hispanohablantes. Así que cuidado con hacer caso a cualquier tipo de transcripción / romanización. Mi consejo es que lo tomes como algo orientativo, pero nada más. ;)


          "Continuar".

          Ahora nos muestra las letras que vamos a ver en 한글 y su "correspondencia" con el abecedario.
          Las consonantes las relacionan con el color rosa y las vocales con el azul.


          "Continuar".

          Ahora nos mostrará letra a letra su representación, su sonido y su "equivalencia" con el abecedario...


          Vistas todas las letras nos prepara un pequeño juego: tienes que escoger el sonido que representa cada letra.


          Completado el juego, nos muestra la combinación de las letras aprendidas en sílabas, para saber como formar la palabra clave de la ronda: Kimchi.


          "Continuar".

          Ahora la web te quiere poner a prueba y comprobar que realmente has aprendido las letras del 한글 y sabes leerlas combinadas.


          Pero, ¡oh, sorpresa!
          Aunque dice que practiques la lectura, lo que realmente te pide es que transcribas la palabra. ¡Te pide que "romanices" el 한글!
          En este momento yo me pregunto: ¿quieren que aprendas 한글 o quieren que aprendas a "romanizar"?


          Si escribes la palabra correctamente según lo que te pide la web, podrás ver su "significado", escuchar su pronunciación correcta y pasar a la siguiente palabra.


          Terminada la prueba y por lo tanto la ronda, podrás ver tus resultados:


          "Continuar". Y antes de pasar a la siguiente ronda podrás ver un "marcador" con las letras que has aprendido resaltadas en blanco.


          Y tras esto, ¡otra ronda camarero!

          ..............


          Como he dicho al principio, es una web muy agradable y sencilla de manejar. Pero para mi tiene un gran error llamado "ROMANIZACIÓN".

          Creo que ya lo he dicho en numerosas ocasiones. No me gusta la romanización porque no se corresponde con los verdaderos sonidos fonéticos, sino que es una escritura basada en la fonética del inglés y puede llevar a muchas confusiones.

          Por lo tanto, podréis entender que no me guste que esta web recurra tanto a la romanización como metodo de aprendizaje. Lo considero un grave error. Se puede aprender 한글 de un modo más rápido y eficiente sin recurrir a la romanización.

          Conclusión final:


          • Si os gusta la romanización, y conocéis bien la fonética inglesa adelante. Esta web os encantará y será bastante útil.
          • Si queréis pasar un rato curioseando la web, es entretenida.
          • Si queréis aprender realmente 한글, hay otras aplicaciones, webs y recursos más recomendables.

          Palabras encadenadas: 복

          $
          0
          0

          Cuando aprendes un idioma, el vocabulario es algo fundamental. Por mucha gramática que sepas, si careces de vocabulario, poco podras hacer.


          Preparando el TOPIK, me vi sobrepasada por el vocabulario. Demasiadas palabras para mi cerebro atrofiado. jajaja

          A veces, el simple echo de pensar que tenía que repasar las listas de vocabulario me producía vértigo. Demasiadas palabras, un sistema de escritura distinto, sonidos similares pero no iguales, algunas palabras que se parecen mucho...

          ¿Algunas palabras se parecen mucho?

          ¡Algunas palabras se parecen mucho!

          ¡No! No es que se parezcan mucho, sino que tienen sílabas iguales y además, están relacionadas temáticamente. ¿Son de la misma familia? Mmm... si no lo son, ahí hubo algún deslíz.. jujuju

          Aunque parezca que se me fue la pinza (seguramente sí), mientras estudiaba hice varias agrupaciones de palabras con similitudes.

          Al estudiar el vocabulario por temáticas (ropa, aficiones, mobiliario... etc), fui consciente de que al igual que en español, que tenemos palabras derivadas de otras primitivas, en coreano sucede algo parecido: hay palabras que contienen una sílaba que se corresponde con un antiguo caracter chino (hanja) que fue asimilado por el idioma.

          Es por eso que, de ahora en adelante, cada vez que me encuentre con un grupo o familia de palabras coreanas escribiré una entrada con el título de "Palabras encadenadas: ...". ¿Qué os parece? ^^

          Las palabras encadenadas de hoy tienen en común:


          복 significa "ropa" y se corresponde con el hanja 服.
          복 también tiene otros significados (suerte, fortuna...etc), pero hoy vamos a ver las palabras derivadas que mantienen el significado de "ropa".

          Atención, porque algunas seguro so sonarán mucho:

          • 한복 = traje tradicional coreano
          • 방한복 = ropa de abrigo
          • 양복 = traje
          • 여성복 = ropa femenina
          • 남성복 = ropa masculina
          • 아동복 = ropa de niños / infantil
          • 등산복 = ropa de alpinismo
          • 수영복 = traje de baño
          • 테니스복 = ropa de tenis
          • 골프복 = traje de golf
          • 파티 복 = traje de fiesta

          ¿Se os ocurren o sabéis más palabras de esta familia 복?

          ¡Hagamos crecer la familia! :B

          Un noviembre lleno de emociones~

          $
          0
          0
          Ah.. ¡ya estoy de regreso en casa!

          He pasado unos días un poco zombie debido al desajuste horario, pero se me ha pasado más rápido de lo que esperaba. Parece ser que viajar al futuro desgasta más que viajar al pasado. jeje



          He disfrutado de un maravilloso mes de noviembre en Corea. He callejeado por Seúl y he visitado algunos otros puntos de la geografía surcoreana. ¡Todos hermosos, fascinantes y con comidas deliciosas!

          Corea ya me gustaba, pero me ha enamorado por completo con sus comidas y paisajes otoñales.💗

          Como tengo muchos recuerdos y cosas que contar, iré poco a poco escribiendo pequeñas entradas sobre mi viaje y experiencia. Ha sido casi un mes de viaje pero se ha pasado volando. Tengo que asimilar que ya no estaré disfrutando de sus palacios, templos, comidas, paisajes... ¡Necesito ordenar tantas cosas! En fin...


          Lo que si os voy a mostrar hoy es el resultado del TOPIK I.

          Mientras estaba en Seúl, salieron los resultados de la convocatoria 48 a la que yo me había presentado sin muchas esperanzas y con poca (poquísima) preparación.



          ¡Ver el resultado me emocionó mucho!

          Esta es la puntuación que piden para cada grado del TOPIK I:
          Grado 1: 80 puntos de 200
          Grado 2: 140 puntos de 200

          Yo he obtenido 135 puntos de 200. Nada mal
          Aunque conseguí el nivel más básico, estuve a puntito de alcanzar el grado 2 del TOPIK I.
          ¡No lo he conseguido por los pelos! jeje

          Sin duda el resultado no ha sido malo, pero no consigo sentirme completamente satisfecha. Sé que podría haberlo preparado mejor con más tiempo... Me precipité al matricularme en la convocatoria.. Mmm..

          Bueno, saco como positivo el resultado y que ahora ya sé como es la dinámica del examen y estoy más preparada para preparar la siguiente convocatoria por mi cuenta. 👍


          ¿Qué tal os ha ido a vosotros en el TOPIK? ^^

          SLANG 119# 안습

          $
          0
          0
          안습- Patético, vergonzoso, ridículo, lamentable; No me hagas llorar...
          Ya hemos visto en muchas ocasiones que a los coreanos les gusta acortar expresiones. De este modo agilizan las conversaciones, ahorran saliva, tienen que teclear menos... lo que es la cultura del 빨리빨리 en estado puro. ㅋㅋ

          Por lo tanto, una vez más nos encontramos ante un acrónimo:
          구에 기가 차다 = 안습

          "안구에 습기가 차다" es la expresión original de la que surgió "안습".

          Y, ¿qué significa?

          Pues como siempre, vayamos por partes:
          안구 = ojo, globo ocular

          습기 = humedad
          차다 = estar lleno (de), llenarse (de)
          습기(가) 차다 = estar húmedo, ligeramente mojado, cargado de humedad

          안구에 습기가 차다 = tener los ojos vidriosos

          En España traduciríamos la expresión por "tener los ojos vidriosos", aunque literalmente la traducción sería " tener humedad en los ojos", cosa que podemos comprender pero que suena muy rara.

          Aquí un ejemplo de "ojos vidriosos":
          ㅠㅠ
          Por lo tanto, atendiendo a la traducción "literal", sí lo relacionaríamos con momentos de tristeza, acontecimientos desafortunados en los que los sentimientos afloran y no se puede evitar estar a punto de llorar. :(

          Pero "안습" se usa para expresar vergüenza e ironizar sobre el hecho de llorar cuando se dan situaciones patéticas, lamentables, embarazosas y humillantes. Otro tipo de acontecimientos desafortunados que te hacen llorar de vergüenza ajena.

          Por ejemplo:
          • Cuando un conocido hace o dice algo que te parece ridículo o avergüenza, puedes decirle "너 완전 안습이다!" (No me hagas llorar... / ¡No seas ridículo!)
          • Cuando encuentras una fotografía embarazosa de alguien que conoces: "그 사진 삭제, 완전 안습이야!" (¡Borra esas fotos, son muy vergonzosas!)
          • O cuando ves fotos poco favorecedoras de alguien popular: "헐! 안습이다!" (¡Qué horrible!)
          Ambas imágenes fueron obtenidas a través de Google.

          Por lo tanto, se puede emplear 안습 en cualquier situación que parezca patética o vergonzosa, pero para evitar ser maleducados, RECUERDA el "slang" mejor solo con amigos cercanos. ;)

          Último ejemplo gráfico jejeje

          안습이지요? ㅋㅋㅋ

          메리 크리스마스!

          $
          0
          0
          Esta semana me he retrasado un pelín en publicar pero, ¡traigo una entrada interactiva para aprender vocabulario navideño!


          ¡Esta entrada mola cantidad! jajaja

          Aquí las instrucciones:


          Échale un ojo al vocabulario navideño:



          Ahora ponte a prueba. ¡A emparejar!


          Espero que te haya gustado ;)

          ¡Felices Fiestas! :D

          My Korean Store

          $
          0
          0
          ¡Feliz 2017!🎉🍇

          La última semana del año he estado ajetreada y no he podido publicar.. lo lamento por todos los que habéis estado esperando, peor ha sido por una razón de peso: nuevo empleo!!! :D

          Dejando de lado mi vida personal fuera de Hangeuleando, en esta ocasión, os voy a contar mi experiencia con una librería online coreana que ofrece sus productos a nivel internacional: My Korean Store.



          Imagen de la web
          Nombre: My Korean Store
          País: Corea del Sur
          Idioma: Inglés
          Web: www.talktomeinkorean.com
          Tienda online: www.mykoreanstore.com
          Tienda física: --
          Horario de atención al público:  --
          Contenido/ Material: Libros, e-books,   audio-libros, vídeo-cursos en inglés y coreano (alguno también en español) creados por el equipo de TTMIK para aprender coreano.


          Mi primer contacto con esta librería online fue a través de la web de sus creadores: Talk To Me in Korean, web a la que dedicaré una entrada este año. TTMIK creó esta tienda online para vender directamente y con más facilidad su productos a todos sus seguidores, y la verdad es que el sistema de compra es muy sencillo y cómodo.

          La primera imagen que me llevé de la tienda fue buena. Un diseño sencillo, los productos organizados por formato y categorías (vocabulario, gramática, etc)... Pero desde entonces su diseño ha cambiado para mejor y han aumentado los apartados y productos que ofertan.

          Su web actual es sencilla de navegar y su diseño mantiene esa sencillez con un diseño muy práctico y visual. Bajo el logo de la web se encuentra un  menú "desplegable" que nos permite encontrar rápidamente lo que buscamos, y un banner con anuncios de algunas de sus publicaciones. Tras el banner viene una pequeña descripción de la librería y una presentación de todos los libros que han publicado hasta el momento con sus precios y algunas ofertas.

          Como he comentado, el método de compra también es sencillo, simplemente hay que añadir al carrito de la compra lo que desees adquirir, elegir la forma de pago y seguir los pasos que van indicando. Realizado el pedido, este llegará a tu casa en un plazo aproximado de 15 días (depende de donde vivas), ya que viaja desde Corea.

          Los libros que he comprado en la tienda online My Korean Store
          ¡Recordad que esta librería online está en inglés, al igual que los productos que ofertan!

          Si tienes alguna pregunta que pienses que yo pueda resolver no dudes en dejarme un comentario, contestaré lo más rápido posible. ;)

          Practicando con A/V~지만

          $
          0
          0


          Es un poco difícil, ¡pero muy divertido!
          Aquí tienes unos pocos ejercicios para practicar.


          *Estreno nuevo diseño de fichas de ejercicios.
          **También quiero dar las gracias a mi amigo DHM por su ayuda y correcciones. :#)

          설날 2017

          $
          0
          0
          Se acerca la celebración del año nuevo lunar, que este año coincide el 28 de enero~


          Este año será el del gallo de fuego... ¡¡pollo frito!!



          Aquí un poco de vocabulario de 설날:




          Ahora ponte a prueba. ¡A emparejar!




          Espero que te haya gustado ;)

          ¡Feliz Año Nuevo! :D

          COREA DEL SUR 2016 (1) : ¡La aventura comienza!

          $
          0
          0



          Esta es una de las entradas que más me ha costado escribir. :(
          Son demasiados los recuerdos y los lugares que visité en "un mes".

          Al principio mi idea era dedicar solo una entrada a mi viaje, pero no he sido capaz. Me parecía demasiado esquemática y vacía. Es imposible resumir un mes tan increíble en una entrada de dimensiones razonables y de fácil lectura.

          Así que, como digo muchas veces en las entradas de Slang, ¡vayamos por partes!

          COREA DEL SUR: 2016.11.02  ⇨  2016.11.30


          Una noche de la primera semana de octubre, aburrida frente al ordenador, decidí comprobar cuanto podía costar un viaje de ida y vuelta a Corea del Sur en ese momento. Probé diferentes aeropuertos, diferentes combinaciones de aeropuertos, vuelos con escalas... era algo que hacía de vez en cuando por mera curiosidad. Pero esa noche encontré unas combinaciones de vuelos con escalas con precios económicos, sin muchas horas de espera y con compañías fiables. ¡No me lo podía creer! ¡Esta era mi oportunidad de hacer realidad uno de mis viajes más deseados!

          Lo que quedaba de semana estuve hablando con amigos sobre posibilidades de alojamiento, consejos de viaje, como preparar la maleta, etc. Esos días estaba echa un manojo de nervios. Nunca antes había salido sola fuera de España, y ahora estaba planeando mi primer vuelo y viaje internacional en solitario (fuera de Europa), ¡un viaje que me llevaría al otro extremo del mundo!

          El 11 de octubre realicé la reserva de todos los vuelos que iba a tomar:

          Nacionales:
          Santiago de Compostela SCQ → Madrid Adolfo Suárez Barajas MAD
          Madrid Adolfo Suárez Barajas MAD → Santiago de Compostela SCQ

          Internacionales:
          Madrid Adolfo Suárez Barajas MAD → London Heathrow LHR
          London Heathrow LHR → 인천국제공항 ICN
          인천국제공항 ICN → London Heathrow LHR
          London Heathrow LHR → Madrid Adolfo Suárez Barajas MAD
          Todos los vuelos, con una maleta facturada incluida, me costaron aproximadamente 560€. ¡Conseguí una ganga! ✨

          Lo que me quedaba de  mes lo pasé preparando la maleta, haciendo un listado (de tres folios) con lugares a visitar en Seúl y alrededores, programando entradas para que el blog siguiese activo ese mes y, sobre todo, muriéndome de nervios. Me preocupaba la escala, no perderme en los aeropuertos, la aduana... cualquier cosita suponía un gran problema para mi cerebro atolondrado que creaba montañas de granos de arena. Soy una perla jajaja

          Para dosificar, hoy voy a poner un breve esquema de los lugares que visité y después, cada semana, además de la entrada semanal correspondiente, publicaré otra sobre mi viaje.

          Lugares que visité:

          Seúl

          Templos:
          Templo Jogyesa

          Palacios:
          Palacio Gyeonbokgung
          Palacio Unhyeongung
          Palacio Changdeokgung
          Palacio Changgyeonggung
          Palacio Deoksugung
          Santuario Jongmyo

          Monumentos:
          Pabellón Mangwonjeong
          Catedral de Myeongdong
          Puerta de Gwanghwamun
          Pabellón de la Campana Bosingak

          Museos:
          La primera oficina de correos de Corea
          Dongdaemun Desing Plaza
          Museo Nacional de Corea

          Parques y espacios naturales:
          Parque Naksan
          Parque Haneul
          Parque de la Copa Mundial
          Lago Seokchon
          Parque Tapgol
          Arroyo Cheonggyecheon

          Barrios, calles y plazas:
          Hapjeong
          Hongdae
          Cheongdamdong
          Jamsil
          Myeongdong
          Plaza Gwanghwamun
          Samcheongdong
          Insadong
          Plaza de Seúl
          Jeongdong
          Aldea de murales Ihwa
          Mapo
          Itaewon

          Mercados y tiendas:
          Mercado Myeongdong
          Tienda Kakao Talk en el centro comercial Shinsegae
          Librería Kyobo
          Mercado de Insadong
          Mercado Ssamchigil
          Mercado Namdaemun
          Mercado Gwangjang
          Mercado Noryangjin de pescado

          Aldeas tradicionales:
          Aldea tradicional de Bukchon

          Otros:
          Ayuntamiento de Seúl
          Estación Cultural Seúl 284
          Torre N de Seúl

          Bucheon

          Museo de Arquería Tradicional
          Museo de la Educación Coreana
          Estadio de Fútbol de Bucheon FC

          Yongin

          Campus de HUFS
          Aldea tradicional de Yongin

          Gyeongju

          La aldea tradicional de Yangdong
          La tumba del general Kim Yushin
          La tumba del rey Taejong Muyeol
          El parque de tumbas Daereungwon
          El observatorio Cheomseongdae
          La aldea tradicional de Gyochon (Gyeongju Hyanggyo)
          El estanque Anapji (Donggung y Wolji)
          El templo Bunhwangsa
          El complejo de cinco tumbas
          El templo Bulguksa
          La gruta Seokguram
          El Museo Nacional de Gyeongju

          Costa Este:

          Sokcho
          Mercado central de Sokcho
          Templo Naksansa
          Playa Naksan
          Parque Nacional de la Montaña Soraksan
          Templete Hajodae
          Templete Jukdojeong
          Granja de ovejas de Daegwallyeong

          La próxima entrada entraré en más detalles. ;)

          SLANG 120# 486

          $
          0
          0
          486 - Te amo
          Hoy no traigo un acrónimo, pero si algo parecido, ya que es el resultado de reducir una expresión o palabra a unos simples números.

          ¿Nunca has compartido un código secreto con tus amigos?

          Bueno, yo ya tengo una edad... jejeje

          Cuando era adolescente no existían los teléfonos móviles, pero si estaba la  moda de escribirse cartas con los amigos, aunque pasásemos el día juntos en el colégio o el instituto. Las notitas y los códigos secretos para que fuesen indescifrables eran "nuestro pan de cada día".

          Y la verdad, con la llegada de los móviles esta "costumbre" se fue perdiendo. Sin embargo, la tradición de los códigos se mantuvo y algunos se "universalizaron". Hoy todos sabemos interpretar un "tqm", ¿no?

          Pues en Corea sucedió lo mismo. Primero con los "busca" (en España no llegaron a popularizarse, o yo no recuerdo conocer a nadie que usase uno), y después con los teléfonos móviles.

          El caso de hoy, 486, tiene su origen en los "busca" (beepers). Al parecer, a estos dispositivos se podían enviar pequeños mensajes numéricos. De echo, lo más común era recibir el número de teléfono de la persona que intentaba contactar contigo.
          Esta posibilidad de enviar un mensaje numérico hizo que floreciese la capacidad inventiva de los jóvenes coreanos. Así fue como surgieron muchos códigos numéricos que, todavía hoy en día, representan expresiones y frases comunes.

          Hace tiempo vimos que significaba 8282 y 18, hoy ¡vamos a descifrar 486!

          486

          A simple vista no dice nada.

          486 = 사랑해
          Ahora ya nos dice algo más. 486 significa 사랑해, y por lo tanto "te amo".

          Ajá... ¿cómo demonios han llegado a eso?

          Con 8282, entendemos que es por la similitud de pronunciación, pero esto no cuadra. Aquí han utilizado un código más rebuscado: el número de trazos de escritura.

          사랑해  se compone de tres 자 (sílabas - caracteres). Cada sílaba está compuesta por dos o tres letras, y cada letra se compone de varios trazos para su escritura.

          사·랑·해사 → ㅅ (2) +ㅏ (2) = 4
          랑 → ㄹ (5) +ㅏ (2) + ㅇ (1) = 8
          해 → ㅎ (3) +ㅐ (3) = 6
          4·8·6
          ¡Código resuelto!


          Como regalito y compensación por estos días que no he podido publicar nada por los cortes de luz e Internet ¡doble bonus!

          #1 Siguiendo con los códigos numéricos
          012 = 영원이 - eternidad, para siempre

          En este caso el código se basa en la pronunciación de los números en coreano e inglés. Hacen un poco mezclilla interesada jajaja

          0·1·20 → 영 (en coreano) = 영
          1 → One (en ingles) = 원
          2 → 이 (en coreano) = 이
          영·원·이

          #2 Una canción de hace aproximadamente 10 años sobre el código 486
          윤하 - 비밀번호 486




          En  Corea del Sur "486", en Galicia "Qtm8", ¿y donde tu vives?

          COREA DEL SUR 2016 (2) : Las APPs que me ayudaron a moverme

          $
          0
          0

          Este mes estoy bastante desaparecida por varias razones: trabajo (tengo que ponerme al día en los talleres y preparar bien la visita), Internet (el temporal me ha dejado sin luz y sin conexión a Internet durante varios días) y necesidad de tiempo para desconectar y reflexionar (febrero no es un buen mes emocionalmente para mi).

          Como no he podido dedicar suficiente tiempo a escribir sobre mi viaje, he creado esta entrada sobre las aplicaciones que utilicé durante mi viaje.

          Dejando de lado la APP de Instagram, hubo dos aplicaciones que utilicé mucho durante mis estancia en Corea. Ambas aplicaciones me servían para moverme sin perderme o para situarme si ya estaba perdida. Esas APPs eran "KakaoMetro" y "Naver Map".

          Mi favorita:
          Logo de KakaoMetro
          Nombre APP:KakaoMetro - Subway Navigation
          Compañía desarrolladora: Kakao Corporation
          País: Corea del Sur
          Idioma: Coreano e inglés
          Categoría: Mapas y navegación
          Función:  Mapa y navegador para moverse en el metro que ofrece información actualizada sobre las diferentes líneas, horarios y precio de trayecto.

          Gracias a esta aplicación pude consultar en todo momento el mapa del Metro de Seúl, localizar la estación más cercana, calcular el tiempo del trayecto, su coste, los transbordos y en caso de haber varias posibilidades de trayecto escoger el más rápido. Además, al cargar la aplicación sale un simpático monigote de Kakao bailando.
          Esta APP me gustó tanto que pronto le dedicaré una entrada explicando como funciona. ;)

          Mi salvadora en momentos de puro nerviosismo:
          Logo de Naver Map
          Nombre APP:네이버 지도, 내비게이션 – Naver Map
          Compañía desarrolladora: Naver Corp.
          País: Corea del Sur
          Idioma: Coreano
          Categoría: Viajes y guías
          Función: Mapa de localización, navegación GPS, información sobre el tráfico, transporte público y diferentes localizaciones en tiempo real.

          Con esta aplicación pude orientarme en algunas calles y saber la dirección que debía tomar. Sobre todo me fue útil en Gyeongju para localizar el hostel, moverme por la ciudad y calcular por donde iba cuando me movía en autobús y me ponía nerviosa. jeje


          Una aplicación que no empleé pero es muy similar a Naver Maps es la versión de Daum-Kakao: Kakao Map.
          Logo de Kakao Map
          Nombre APP:카카오맵 (다음지도 4.0)
          Compañía desarrolladora: Kakao Corp.
          País: Corea del Sur
          Idioma: Coreano
          Categoría: Viajes y guías
          Función: Mapa de localización, navegación GPS, información sobre el tráfico, transporte público y diferentes localizaciones en tiempo real. Mapa en 3D.


          Estas APPs me ayudaron mucho, así que no dudéis en probarlas si estáis en Corea del Sur.


          COREA DEL SUR 2016 (3) : Toma de contacto y jet-lag

          $
          0
          0

          Escribir estas entradas sobre mi viaje me está gustando mucho, aunque realmente me llevan su tiempo... Releer mi diario de viaje, volver a ver las fotografías y escribir sobre lo que hice y como lo disfruté, hace que reviva cada instante como si volviese a estar allí ahora mismo. Ays...

          Y claro me entretengo facilmente, el tiempo corre y las entradas siguen acumulandose y quedan sin publicar... lo siento. ;P

          Bueno, vamos a empezar por mis primeros días, ¡mi "primera semana" en Corea del Sur!

          2016.11.01 - 2016.11.02
          El día 1 volé a Madrid desde Santiago de Compostela, para coger tempranito mi vuelo en la T4 de Madrid el día 2.

          2016.11.01 - Madrid
          Se puede decir que  pasé dos días de mi vida volando...
          El avión salió de Madrid a las 9.10AM. La escala en Heathrow se me hizo cortísima gracias a los trámites y controles. Aunque soy un desastre orientándome (tuve que preguntar unas cuantas veces para asegurarme que iba en la dirección correcta), llegué a la puerta de embarque B32 sin contratiempos, y el avión despegó a las 12.55PM.

          2016.11.02 - T4 Madrid
          El vuelo a Incheon se me hizo laaaaaaargo y pe·sa·do. U_U
          Fui en un asiento central, pero el más central del centro del avión. Tal cual. En la fila de asientos centrales, y el asiento del medio. Iba rodeada por dos chicas coreanas que apenas se levantaron de sus asientos en todo el viaje. Yo no podía moverme sin molestarlas, y me hacía sentir muy incómoda. Incluso me aguanté las ganas de mear un buen rato porque las dos estaban roncando y no tenía modo de salir.
          ¡¡¡HAY QUE EVITAR LOS ASIENTOS CENTRALES SEA COMO SEA!!!
          Además de la incomodidad, no pude dormir bien por los nervios y por el ruido del avión. Pensar en la aduana, las cervezas, las lonchas de jamón, el fuet, el turrón, etc., que llevaba en la maleta no me dejaban estar tranquila. jajaja ¡Horrible! (Ya os dije que soy una exagerada, ¿verdad?)


          2016.11.03
          ¡Al fin aterrizamos en 인천!
          Me moría por salir del avión, estirar las piernas y respirar aire fresco.

          La aduana que tanto me preocupaba... pasé sin ningún problema. Tururururu~~~~

          Mis amigos me estaban esperando fuera, así que salí lo más rápido que pude.¡Fue una alegría volver a verlos después de tanto tiempo!

          Me recogieron con su coche y me llevaron a su casa, donde tenían preparado un pequeño pero acogedor cuarto para mi.

          2016.11.03 - Mi cuartito en 합정
          ¡Me encantó!

          Tras deshacer las maletas, hice lo que más me apetecía: ducharme y dormir~
          Cuando desperté de mi sueño profundo, ya era hora de cenar.

          ¡라면 para tres!

          Tras la comilona, mis amigos me enseñaron el camino a 홍대 y me fui solita a recorrer sus calles llenas de universitarios, música, puestos de comida, cafeterías, tiendas de ropa y complementos, locales de música, etc... Me pareció un barrio muy curioso y agradable, lleno de vida.

          2016.11.03 - Una calle de 홍대

          Tras una buena caminata paré en una cafetería chiquitina pero muy bonita: 커피나무.

          2016.11.03 - 커피나무

          Allí empleé por primera vez el coreano para pedir un capuchino y para pedir ayuda a unas chicas muy simpáticas. Con ellas chapurreé coreano y hablamos más en inglés. Tenían curiosidad sobre mi viaje, sobre mi interés en Corea, mi edad y sobre lugares para visitar en España. Al final pude disfrutar del café en buena compañía~

          2016.11.03 - Con las chicas en el café

          Las tres chicas me ayudaron a orientarme en las calles para volver a casa. Caminamos juntas un buen rato y, cuando reconocí la calle por la que había bajado, nos despedimos.

          Yo seguí caminando y decidí no tomar el metro, a pesar de que ellas me lo habían recomendado, porque no estaba muy lejos de casa de mi amiga y después de tanto avión, solo quería caminar y caminar.

          2016.11.03 - Callejeando entre 홍대 y 합정

          Me sorprendió que, después de casi 20 minutos caminando sola, cuando pasé por una de las bajadas al metro, una de las chicas con las que había estado se acercó corriendo para indicarme que podía coger allí el metro. Ella había caminado en la misma dirección todo ese tiempo. O.O
          ¿Estaba asegurándose de que iba en la dirección correcta, o era simple coincidencia? Mmm.. llegué a la conclusión de que ella iba en mi misma dirección, pero como no hablaba muy bien inglés, prefirió ir caminando por separado, pero atenta por si yo me desviaba. :)


          2016.11.04
          Me desperté en numerosas ocasiones durante la noche... jet-lag del demonio. Pero aún así, no dormí tan mal y pude descansar.
          No pude evitar despertarme muy temprano, pero me quedé acurrucada en cama mientras mis amigos no se levantaban.

          Ya en pie, desayunamos y regresamos a 홍대. Teníamos una misión muy importante: cambiar dinero en el banco y recargar la tarjeta de teléfono que mi amiga me había prestado.

          Y ya con dinero y datos en el móvil nos fuimos a comer, pero antes pasamos a saludar a unas ovejitas. ¡Las ovejitas más repeinadas que he visto en mi vida!

          2016.11.04 - Ovejitas acosadas por extranjeros en "Nature Cafe"

          Entramos en un restaurante japonés con platitos deliciosos y muy baratos.
          Me llamó la atención lo especializados que están los restaurantes o puestos de comida. En el menú muestran 6 platos, y son los 6 que puedes ordenar para comer, ni uno más ni uno menos. Pero me pareció lógico teniendo en cuenta el tamaño del local. pequeñito pero super acogedor.

          2016.11.04 - Restaurante japonés en 홍대
          2016.11.04 - Tonkatsu, ¡qué aproveche!

          Para bajar la panza fuimos a pasear por el barrio y a curiosear algunas tiendas.

          Regresamos a casa, porque yo estaba cansada y mi amiga tenía que salir a trabajar. Esa noche no cené. Simplemente acompañé a mi amiga a su trabajo, y después de un rato paseando, regresé en metro a casa.

          -MÁS EN LA PRÓXIMA ENTRADA-

          Viewing all 208 articles
          Browse latest View live