↧
Practica 한글 3
↧
En clase de coreano (3)
Pequeño resumen de la tercera clase del taller de coreano en la EOI de Vigo.
He vuelto a llegar unos minutos tarde por cuestiones de transporte y me temo que va a ser así siempre. Voy a coger fama de tardona. Jajaja.
Cuando legué me senté el mismo sitio de la semana anterior. Volvía a estar desocupado, así que me pareció perfecto. Además cuando llego tarde mi campo visual se reduce a buscar un hueco donde sentarme rápidamente para pasar desapercibida e interrumpir lo mínimo posible.
Sobre el pupitre encontré las hojas que componían la lección del día (diálogo, breves y esquemáticas explicaciones gramaticales, vocabulario, práctica de redacción y de escritura). ¡No está nada mal!
Empezamos repasando lo aprendido en las clases anteriores mediante una práctica de lectura. Después pasamos a las hojas y empezó el "caos". (Que exagerada sueno cuando escribo jeje).
Al contrario que la clase anterior, la profesora parecía muy nerviosa e insegura. Se notaba que le costaba un poco explicar las cuestiones gramaticales. Quizás no preparó suficientemente la clase, o quizás los nervios le jugaron una mala pasada. Pienso que quiso abarcar muchos puntos de forma muy rápida y eso desconcertó a los que empezaban de cero, y a su vez, sus caras de incomprensión la desconcertaron a ella.
Al menos se esforzó en hacerse entender y se preocupaba de que la entendiéramos.
Resumen esquemático de lo que hemos visto en clase:
Vocabulario:
Mucho para una hora y media y una clase de casi 30 personas (empezaron las bajas en asistencia...).
He vuelto a llegar unos minutos tarde por cuestiones de transporte y me temo que va a ser así siempre. Voy a coger fama de tardona. Jajaja.
Cuando legué me senté el mismo sitio de la semana anterior. Volvía a estar desocupado, así que me pareció perfecto. Además cuando llego tarde mi campo visual se reduce a buscar un hueco donde sentarme rápidamente para pasar desapercibida e interrumpir lo mínimo posible.
Sobre el pupitre encontré las hojas que componían la lección del día (diálogo, breves y esquemáticas explicaciones gramaticales, vocabulario, práctica de redacción y de escritura). ¡No está nada mal!
![]() |
Hojas de clase y mi manaza en medio para dar algo de vidilla a la foto. xD |
Al contrario que la clase anterior, la profesora parecía muy nerviosa e insegura. Se notaba que le costaba un poco explicar las cuestiones gramaticales. Quizás no preparó suficientemente la clase, o quizás los nervios le jugaron una mala pasada. Pienso que quiso abarcar muchos puntos de forma muy rápida y eso desconcertó a los que empezaban de cero, y a su vez, sus caras de incomprensión la desconcertaron a ella.
Al menos se esforzó en hacerse entender y se preocupaba de que la entendiéramos.
Resumen esquemático de lo que hemos visto en clase:
Vocabulario:
- Presentaciones
- Saludos
- Despedidas
- Ocupaciones
- Colores
- Días de la semana
Gramática:
- Estructura de las oraciones (Sujeto + Complementos + Verbo)
- ~은/는
- ~이다
- 인칭 대명사 (pronombres personales)
- 소유 대명사 (pronombres posesivos)
Valoración de la segunda clase en general: PA- = REGULAR.
↧
↧
Coreano para principiantes
Título: Coreano para principiantes
Autor/es: Hye-Jeoung Kim
Editorial: Ediciones Universidad Salamanca
Idiomas: ESP, KOR
Primera impresión:
Cuando lo encontré en la librería, ya hace más de 8 años (como vuela el tiempo...), me emocioné muchísimo y, sin pensármelo dos veces, me hice con él (por 17€, no sé cual es su precio actual).Me parecía un buen libro, muy completo y además, ¡estaba escrito en español!
Sin duda era toda una joya, y más en aquel entonces, cuando encontrar algo en español para aprender coreano era imposible (hasta que apareció la maravillosa Aprenspan, claro).
Por aquel entonces estaba terminando la Universidad y apenas empezaba a aprender el idioma por mi cuenta (y en ello sigo, aunque a diferencia de entonces, ahora si puedo dedicarle todas las horas que necesito para aprenderlo), así que encontrar un manual, en español y en mi ciudad me hizo sentir lo mismo que si me hubiese tocado la lotería.
Contenido:
El libro cuenta con un índice muy amplio, ya que toca muchos puntos gramaticales y nos ofrece ejercicios y un apéndice de vocabulario. Lo he transcrito para que le podáis echar un ojo:- Introducción
- Alfabeto coreano
- Consonantes simples
- Vocales simples
- Letras compuestas
- Diagrama vocálico
- Cuadro consonántico
- La sílaba
- Diferentes fenómenos consonánticos
- Pronombres personales
- Sufijos nominativos: 은/는
- Adjetivos demostrativos
- Pronombres demostrativos
- Adjetivos posesivos
- Pronombres posesivos
- Sufijo genitivo: 의
- Nombres de países
- Pronombres locativos
- Sufijos nominativos: 가/이
- Respuesta afirmativa y negativa
- Forma negativa del verbo ser
- Terminación verbal estar
- Sufijo locativo
- Forma negativa del verbo estar
- Adjetivo interrogativo
- Pronombre interrogativo
- Numerales
- El uso del número coreano
- ¿Cuánto es esto?
- ¿Cuántos son?
- ¿Qué hora es?
- ¿A qué día estamos?
- ¿Qué día es?
- Calendario
- Del verbo infinitivo (forma base del adjetivo) al adjetivo
- Adjetivo
- Adverbio
- Relación entre verbos (forma base), adjetivos y adverbios
- Clases de verbos
- Terminaciones verbales
- Forma oracional: sujeto + predicado
- Diferentes terminaciones verbales
- Verbos irregulares
- La comparación
- Conjunción copulativa
- Conjunción adversativa
- Conjunción disyuntiva
- Sufijo acusativo
- Sufijo de tiempo: 에, 에는
- Sufijo locativo: 에, 에는, 에서(는)
- Sufijo dativo
- Terminación verbal de cortesía: 세요
- Forma negativa de "세요"
- Oraciones imperativas
- Terminación verbal interrogativa ㄹ(을)까요
- Terminación verbal 군요
- Terminaciones verbales imperativas
- Variantes de la oración imperativa
- Oración imperativa negativa: prohibición
- Desear/querer + verbo infinitivo
- Poder + verbo infinitivo
- Deber/tener que + verbo infinitivo
- Condicionales
- Terminaciones verbales de futuro
- Pretérito
- Sintagma nominal
- Gerundio
- Causales
- Consecutivas
- Parece que...
- Quizás, probablemente, posiblemente...
- Ojalá, espero que... / deseo que...
- Me gustaría + verbo infinitivo
- Concesivas
- Voz pasiva
- Ejercicios
- Apéndice
Da vertigo, ¿verdad?
Es un contenido muy amplio.
Como habéis podido ver, empieza con el "Alfabeto coreano" (한글), algo lógico para poder avanzar en el idioma, y su pronunciación. Como dije, me parece lógico, pero explicar la pronunciación a través de representaciones fonéticas es algo que, si no conoces el sistema fonético, puede acabar en desastre. Así que, mejor aprender a escribir y a leer 한글 empleando otros medios.
Terminadas las explicaciones sobre 한글, pasamos directamente a la gramática, y nos introduce en ella empezando por algo tan básico y fundamental como es 이다.
Si eres principiante, de esos que empiezan de cero, seguramente pongas el grito en el cielo.
Los apartados gramaticales se organizan del siguiente modo:
- Cuadro con el punto gramatical y equivalente en español.
- Explicación y/o ejemplos de la estructura.
- Ejercicios de traducción y/o listado de vocabulario.
Aunque la organización es buena, este libro no presenta unas explicaciones detalladas y suficientes para alguien que está empezando ya que, por experiencia personal, puedo asegurar que son tan, pero tan esquemáticas que comprenderlas puede llegar a ser complicado y agotador.
Esto es así porque la profesora Kim Hye-Jeoung desarrollo este libro como material de apoyo para sus clases de coreano en la Universidad de Salamanca.
No es un libro para autodidactas aunque pueda parecerlo por su título. Se hace necesario el apoyo y refuerzo de un profesor u otro material que explique y resuelva todas las dudas que te puedan surgir.
Esa fue la principal causa por lo que dejé este libro apartado en la estantería hasta que consideré que ya podía emplearlo como apoyo al material que si estaba siguiendo para mi aprendizaje.
Aquí podéis ver unas fotos del libro con mis garabatos, anotaciones, etc...



Aspectos positivos:
- Libro de tapas blandas, suaves y papel de buena calidad.
- Es de tamaño pequeño y se hace muy manejable y portable.
- Me gusta su sencillez: escritura negra sobre fondo blanco (ninguna distracción para el estudio).
- Si se tienen conocimientos previos y básicos de coreano, las explicaciones pueden parecerte sencillas.
- Contiene bastante vocabulario.
- Aporta gran cantidad de ejemplos, textos y pequeños ejercicios.
Aspectos negativos:
- Si empiezas de cero, se hace necesaria la ayuda de un profesor para las dudas que puedan surgir, ya que las explicaciones son muy escuetas.
- No es un libro adecuado para autodidactas.
- Algunas correspondencias gramaticales con el español son inexactas. Es muy dificil emplear los términos de un idioma para otro tan diferente.
Conclusión:
Dependiendo de tu nivel y tus necesidades puede ser un libro muy útil. Yo realmente estoy muy contenta con él.Lo empleo para hacer prácticas de lectura, de traducción, o para hacer consultas rápidas sobre los puntos gramaticales que estudié previamente siguiendo otro material.
Si os interesa, no lo dudéis, como complemento no está nada mal. ;)
↧
En clase de coreano (4)
¡Llegamos al final del mes de marzo con la cuarta clase del taller de coreano de la EOI de Vigo!
Sí. He vuelto a llegar unos minutos tarde. Mea culpa.
Una vez más, como caballo de carruaje, entré casi ciega en el aula y corrí a sentarme en el mismo sitio que la primera vez. Es un lugar un poco incómodo porque, aunque puedo ver bien la pizarra de rotulador, estoy completamente de espaldas a la pizarra electrónica. Me gusta más el otro lado, a ver si lo encuentro vacío el próximo día. jeje
Al igual que en la clase anterior, sobre el pupitre estaban las hojas que componían la lección del día (con diálogos, breves y esquemáticas explicaciones gramaticales, vocabulario, y un ejercicio de elegir la mejor opción). Me gusta lo limpias que se ven las hojas que nos da hasta que empezamos a garabatearlas y hacer anotaciones. ¡Adiós blanco impoluto!
Cuando llegué estaban repasando las expresiones aprendidas en la clase anterior mediante un ejercicio de "unir con flechas". Teníamos que unir la expresión en español con su equivalente o equivalentes en coreano.
Esta vez la profesora parecía más relajada que en la clase anterior, y antes de pasar a explicar la nueva lección, hizo un repaso rápido de los puntos gramaticales que nos había intentado explicar el otro día. Sinceramente, ¡hoy las explicaciones fueron mucho mejores! Se expresó con sencillez y de una forma muy clara. Que pena que no fuese así el otro día, hoy se notaron unas cuantas bajas.
Terminado el repaso, nos presentó a través de un pequeño diálogo los puntos gramaticales y el vocabulario que aprenderíamos hoy. Fue una clase muy sencilla de seguir y amena. ¡Bravo! jeje
Paso a exponer mi cutre resumen de lo que hemos visto durante la clase:
Hoy el vocabulario fue muy variado, no sé como agruparlo:
Esta vez no quiso abarcar tanto y se noto más fluidez en las explicaciones.
Yo por mi parte, me aburrí un poco, pero es normal, lo que explica ya lo sé. Eso si, pongo oído para mejorar mi pronunciación y tomo muy buena nota de los listados de vocabulario (son una forma de ponerme a prueba de si recuerdo o no los significados). ^^
Sí. He vuelto a llegar unos minutos tarde. Mea culpa.
Una vez más, como caballo de carruaje, entré casi ciega en el aula y corrí a sentarme en el mismo sitio que la primera vez. Es un lugar un poco incómodo porque, aunque puedo ver bien la pizarra de rotulador, estoy completamente de espaldas a la pizarra electrónica. Me gusta más el otro lado, a ver si lo encuentro vacío el próximo día. jeje
Al igual que en la clase anterior, sobre el pupitre estaban las hojas que componían la lección del día (con diálogos, breves y esquemáticas explicaciones gramaticales, vocabulario, y un ejercicio de elegir la mejor opción). Me gusta lo limpias que se ven las hojas que nos da hasta que empezamos a garabatearlas y hacer anotaciones. ¡Adiós blanco impoluto!
![]() |
Hojas de clase y mi libreta/diccionario de verbos para decorar. ^^ |
Cuando llegué estaban repasando las expresiones aprendidas en la clase anterior mediante un ejercicio de "unir con flechas". Teníamos que unir la expresión en español con su equivalente o equivalentes en coreano.
Esta vez la profesora parecía más relajada que en la clase anterior, y antes de pasar a explicar la nueva lección, hizo un repaso rápido de los puntos gramaticales que nos había intentado explicar el otro día. Sinceramente, ¡hoy las explicaciones fueron mucho mejores! Se expresó con sencillez y de una forma muy clara. Que pena que no fuese así el otro día, hoy se notaron unas cuantas bajas.
Terminado el repaso, nos presentó a través de un pequeño diálogo los puntos gramaticales y el vocabulario que aprenderíamos hoy. Fue una clase muy sencilla de seguir y amena. ¡Bravo! jeje
Paso a exponer mi cutre resumen de lo que hemos visto durante la clase:
Hoy el vocabulario fue muy variado, no sé como agruparlo:
- Objetos de clase
- Transportes
- Electrodomésticos
- Muebles
- etc
Gramática:
- 이것/그것/저것 (demostrativos para objetos)
- ~이/가
- 무엇?
- ~의
- ~이/가 아니다
Yo por mi parte, me aburrí un poco, pero es normal, lo que explica ya lo sé. Eso si, pongo oído para mejorar mi pronunciación y tomo muy buena nota de los listados de vocabulario (son una forma de ponerme a prueba de si recuerdo o no los significados). ^^
Valoración de la cuarta clase en general: PA = BIEN.
↧
SLANG 115# 놀구있네
놀구있네 - "¿Estás de coña?", "¿No tienes nada mejor que hacer?", "¿Qué haces?", "Sí, claro", "¡Qué tonto!.
Hoy vamos a ver otra expresión muy común e informal que podéis escuchar en programas de televisión como "개그콘서트 (Gag Concert)" u otros con cómicos o situaciones divertidas.
"놀구있네 " es una expresión que se utiliza para "ridiculizar" una acción que realiza otra persona y que a ti te parece ridícula y/o vergonzosa.
No sé si me explico bien,así que mejor pondré unos ejemplos.
Ejemplos:
1. Tu amigo/a está bailando de forma ridícula o simplemente haciendo el tonto. Puedes decirle "놀구있네! ㅋㅋㅋ" (¡Qué tonto/a! jajaja / ¿Qué haces? jajaja).2. Tu amigo/a está presumiendo o exagerando sus habilidades ( Ej. "Soy tan guapo que todas las chicas están por mi"). Sabes que no es así, así que puedes soltarle un "놀~구있네!" ( Sí, claro. Lo que tu digas.) con una bonita entonación llena de ironía.
¿Ahora mejor? jajaja
![]() |
Un señor que con su mirada lo dice todo: 놀~구 있네! Imagen encontrada en Google. |
Comos siempre, al ser una expresión informal, no se debe usar con personas mayores o de mayor posición (un superior), ya que sonaría muy descortés y maleducado. Así que ¡mucho ojo! Úsala solamente con amigos cercanos y que entiendan tu sarcasmo o acabaréis discutiendo.
Ahora veamos de donde viene 놀구있네.
놀구있네 --> 놀구 있네 --> 놀고있네
Aunque los coreanos pronuncien y como forma informal escriban "놀구있네", lo correcto sería escribir "놀고 있네".
놀다 = ser raro; divertirse, entretenerse...~고 있다 = terminación para expresar la perífrasis verbal "estar + gerundio".놀다 + ~고 있다 = 놀고 있다놀고 있다 = no tener trabajo, estar sin hacer nada; inactivo, ocioso...
Aunque literalmente 놀고 있다 significaría "estar jugando, estar siendo raro", las mejores traducciones son las que os muestro en el cuadro. ;)
~네요 = terminación para expresar sorpresa por la información recibida.놀고 있다 + ~네요 = 놀고 있네요놀고 있네요 --> 놀고 있네
Así que cuidadín con esta expresión, pero si vuestros amigos más cercanos están haciendo el tonto o algo ridículo, ¿por que no usarla? jajaja
↧
↧
PRACTICANDO CON 인칭 대명사 ( los pronombres personales)
↧
Esto es un IR y VENIR
Cuando piensas que algo es sencillo y empiezas a volar, un cubo de agua fría te hace volver a la realidad y posar bruscamente tus pies en el suelo.
Pero no siempre es así, y cuando hay cosas tan similares entre dos idiomas tan alejados como el español y el coreano, es bueno celebrarlo y tenerlo en cuenta. ;)
Y la similitud de la que os hablo es de la que podemos encontrar entre los usos de 가다, 오다 e IR y VENIR.
¡Mirad, mirad!
1. DEFINICIONES (más o menos :P )
가다 --> Trasladarse hacia un lugar o dirección alejado del que habla.
Mi amigo va a la escuela. = 내 친구가 학교에 가요.오다 --> Trasladarse hacia el lugar donde está el que habla.
Mi amigo viene a la escuela. = 내 친구가 학교에 와요.
2. USOS PARA DESPLAZAMIENTO EN GENERAL
a) Cuando las personas que hablan están en el mismo lugar y la acción se traslada hacia donde están en ese momento.
- 학교에 매일 와요? = ¿Vienes todos los días a la escuela?b) Cuando las personas que hablan están en el mismo lugar y la acción se traslada hacia el lugar al que se dirigen pero en el que no están en ese momento.
- 내, 매일 와요. = Sí, vengo todos los días.
- 어디 가요? = ¿ A dónde vas?c) Hablando por teléfono, cada hablante usa el "verbo" correspondiente según su localización.
- 학교에 가요. 학교에 가요? = Voy a la escuela. ¿Vas a la escuela
- 아니요, 도서관에 가요. = No, voy a la biblioteca.
Ninguno de los dos está en la escuela:
- 내일 학교에 가요? = ¿Mañana vas a la escuela?Uno de ellos está en la escuela:
- 아니요, 내일 안 가요. 일요일이에요. = No, mañana no voy. Es domingo.
- 오늘 학교에 안 와요? = ¿Hoy no vienes a la escuela?
- 오늘 머리가 너무 아파요. 그래서 안 가요. = Hoy me duele mucho la cabeza. Por eso no voy.
¿Qué os ha parecido? Sencillo y casi, casi igual (no sé si todos los usos posibles son equivalentes o no, ese estudio se lo cedo a los expertos en lingüística :P).
Y siguiendo con 가다 y 오다, vamos a ver como funcionan algunos "verbos que derivan" de ellos: 나가다, 나오다, 들어가다 y 들어오다.
Si prestamos atención a estos verbos podemos identificar que 나가다 y 들어가다 contienen el verbo 가다; 나오다 y 들어오다 contienen el verbo 오다.
Al igual que con el "slang", ¡vayamos por partes!
Si quitamos 가다 y 오다, nos quedamos con "나" y con "들어".
En este caso 나 no es el pronombre personal, ni mucho menos, sino que proviene de 나다 (nacer, salir, etc..) y 들어 de 들다 (entrar). Ambos verbos, antes de unirse 가다 y a 오다 parecen conjugarse con 아/어:
나다 + 가다 --> 나 + 가다 --> 나가다 = salirSi hacemos una traducción más literal los significados serían:
나다 + 오다 --> 나 + 오다 --> 나오다 = salir
들다 + 가다 --> 들어 + 가다 --> 들어가다 = entrar
들다 + 오다 -->들어 + 오다 --> 들어오다 = entrar
나가다 = ir a salir (ir hacia fuera)Ahora que ya hemos "destripado" su origen y significado, comparemos también sus usos
나오다 = venir a salir (venir hacia fuera)
들어가다 = ir a entrar (ir hacia dentro)
들어오다 = venir a entrar (venir hacia dentro)
¡Fijaos que mantienen los diferencias entre 가다 y 오다!
3. ENTRANDO Y SALIENDO DE UN LUGAR
a) Hablando de entrar en un lugar.
Si ambos hablantes están fuera:
- 들어가요. = Entra.Si un hablante está fuera y el otro dentro:
- 먼저 들어가요. = (Entra) Tú primero.
- 안 들어와요? = ¿No entras?b) Hablando de salir de un lugar.
- 지금 들어가요. = Entro ahora.
Si ambos hablantes están fuera del sitio al que hacen referencia:
- 몇 시에 학교에서 나와요? = ¿A qué hora sales de la escuela?Si ambos hablantes están dentro del sitio al que hacen referencia y del que van a salir:
- 2시에 나와요. = Salgo a las dos.
- 몇 시에 학교에서 나와요? = ¿A qué hora sales de la escuela?Si un hablante está fuera y el otro dentro del sitio al que hacen referencia:
- 6시에 나와요. = Salgo a las seis.
- 안 나와요? = ¿No sales?
- 지금 나가요. = Salgo ahora.
¡OJO!
Aunque 가다 y 오다 para indicar el lugar emplean la partícula ~에,
[lugar]에 가다나가다, 나오다, 들어가다 y 들어오다 emplean ~에서.
[lugar]에 오다
[lugar]에서 나가다Espero que esto os sea útil, o al menos os haya parecido interesante o curioso como a mi. ^^
[lugar]에서 나오다
[lugar]에서 들어가다
[lugar]에서 들어오다
↧
윤하 - 널 생각해 (Pienso en ti)
Un día escuchas una canción. Te envuelve su melodía. Te gusta. La tarareas inconscientemente. Y un día, así porque sí, te metes un marrón intentando traducirla y teniendo conversaciones de besugo con un nativo porque tú apenas hablas coreano y esa persona apenas habla español.
¡Ha sido toda una aventura conseguir traducir esta canción!
Aún con too el tiempo y trabajo que me ha llevado, no estoy completamente segura de que esté correcta por culpa de las metáforas y demás recursos poéticos que la envuelven.
¡Espero que os guste y la disfrutéis!
It falls the leaves 널 생각해 바람 젖은 거리 눅눅할 땐 OK It’s not bad (yeah terribly bad) 이 길 위에 서면 아직도 네가 보여 다른 계절이 몇 번 지나고 서로 다른 상황 속에 지내오며 잊었다고 생각했던게 이 거리 위에 모두 떨어져 밟힌 흔적들을 지나올 때마다 내 눈은 여전히 고갤 숙여 내 발걸음만 세고 있어 여전히 이렇게 노력해야해 It falls the leaves 널 생각해 바람 젖은 거리 눅눅할 땐 OK It’s not bad (yeah terribly bad) 이 길 위에 서면 아직도 네가 보여 다른 만남으로 날 채워보고 억지로 인연을 만들어 보며 아무렇지 않은 척했던 게 이 길 위에 서면 무너져 내린 흔적들에 등 돌릴 때마다 미숙했던 우리 둘의 모습이 떠나가질 못하고 있어 여전히 내 맘은 여기 있는 걸 It falls the leaves 널 생각해 바람 젖은 거리 눅눅할 땐 OK It’s not bad (yeah terribly bad) 이 길 위에 서면 아직도 네가 숨셔 이젠 각자인 모습이 더 자연스러워 보여 그래 안녕히 잎이 떨어지는 이 거리에서 마지막으로 널 생각해 | Caen las hojas. Pienso en ti cuando el viento humedece las calles mojadas. Bueno, no está mal (Sí, tan mal) Si permanezco en esta calle Todavía puedo verte. Aunque han pasado varias estaciones y ambos hemos vivido diferentes situaciones, pensaba que te había olvidado. Cada vez que caen las hojas en esta calle sigo las pisadas visibles. Mis ojos siempre miran al suelo. Cuento mis pasos. Todavía tengo que esforzarme. Caen las hojas. Pienso en ti cuando el viento humedece las calles mojadas. Bueno, no está mal (Sí, tan mal) Si permanezco en esta calle Todavía puedo verte. Aunque me he entretenido con varias citas y me forcé a mantener una relación, fingía que estaba bien. Cada vez que bajo por esta calle doy la espalda a los recuerdos. Eramos dos inmaduros. No puedo olvidarte. Mi corazón todavía está aquí. Caen las hojas. Pienso en ti cuando el viento humedece las calles mojadas. Bueno, no está mal (Sí, tan mal) Si permanezco en esta calle Todavía puedo respirar. Ahora el estar separados se ha vuelto algo natural. Por lo tanto, adiós. En esta calle, con las hojas que caen, pienso en ti por última vez. |
↧
SLANG 116# 꿀잼
꿀잼- Muy divertido.Estaba escuchando una canción y me encontré con un término slang muy pero que muy interesante.
Si os hablé, ya hace mucho tiempo, de 노잼 (Slang #95): no es divertido; hoy vamos a ver el término contrario: "꿀잼!"
꿀잼 es la "abreviación" de dos palabras que forman una pequeña frase:
꿀맛같은 재미 (diversión que sabe como la miel)
꿀 = miel
재미 (재미있다) --> 잼 = diversión
꿀 + 잼 = 꿀잼 (muy divertido)
Para evitar despistes, aclaro que 잼 es la contracción de 재미 (diversión, interés), que podemos encontrar en el adjetivo 재미있다 (divertido, interesante).
Literalmente 꿀잼 significa "dulce diversión, dulce interés", por lo que describe un momento de diversión agradable, "dulce como la miel" para quien lo está viviendo. Y, como es algo que estás disfrutando con dulzura, a su vez es algo que te produce mucha diversión. Un "꿀잼" en toda regla.
Un ejemplo de uso:
그 영화가 꿀잼이었어요. = Esa película fue muy divertida.
Para terminar la entrada de esta semana, os dejo el videoclip de la canción que estaba escuchando: "Dynamic Duo - 꿀잼"
Si prestas atención les escuchas decir "꿀잼. 오늘밤은 핵잼" y hacia el final "빅잼".
¿Te atreves a traducirlo?
Unas pistas:
핵 = Bomba nuclear. (algo super, extremadamente destructivo)
빅 = grande (big)
↧
↧
손가락 하트... ¿te suena?
¿Puedes distinguir mis dedos entre tanto potingue?
Hoy comparto esta foto que subí hace unos días en Instagram para comentar el gesto que hago con los dedos pulgar e índice. Lo reconoces, ¿verdad?
Seguramente lo hayas visto en diferentes fotografías de actores, cantantes, idols o mismo en las fotos de tus amigos coreanos.
Este gesto es tendencia en Corea del Sur. No sé sabe cómo ni cuándo surgió, pero es una invención "mona" 100% coreana.
Se conoce como 손가락 하트 (dedos corazón), ya que representa un corazoncito con los dedos pulgar e índice de una mano.
Como ya he dicho, es muy popular entre los jóvenes coreanos. Nadie sabe como surgió el primer 손가락 하트, pero mucha gente lo utiliza cada día para mostrar a sus amigos, familiares o personas que aman su felicidad (me gusta/me encanta) y cariño (te amo/te quiero).
Las parejas jóvenes se envían selfies/selcas con este gesto, o simplemente se fotografían juntos mostrando sus corazoncitos. Y por lo que he leído en la red, también lo usan para despedirse en espacios públicos donde hay mucha gente y les da corte besarse o abrazarse. jujuju
Los famosos no se pierden ninguna tendencia, y lo demuestran enseñando sus dedos corazón en las sesiones fotográficas y en eventos con sus fans, para demostrarles su cariño y complicidad.
Y como yo misma he hecho en mi foto, puedes ver que muchos hacen el 손가락 하트 en fotos para indicar que algo les gusta o encanta. (¡Me encantan las muestras gratuitas! ¿A quién no? jeje)
Aunque lo más común es que llamen a este gesto 손가락 하트, también lo puedes ver escrito con el orden de las palabras "dedo" y "corazón" invertido: 하트손가락.
Como dato gracioso y curioso, hasta hace poco corría el rumor de que este gesto tenía en realidad un significado "obsceno". Se decía que en lenguaje de signos coreano representaba "ropa interior, calzoncillos, bragas", y que si se hacía con las dos manos significaba "pezones". :O
Puedes imaginar el escándalo que se montó en la red, con los internautas coreanos sedientos de cotilleos y polémicas poniendo el grito en el cielo (los famosos netizens).
Fue tal el bulo, que la Asociación de Sordos Coreanos tuvo que dar un comunicado oficial desmintiendo que el 손가락 하트 tuviese tal significado en lengua de signos.
Como diría mi querido Obelix: ¡Están locos estos coreanos! jajaja
Y a ti, ¿qué te parece el 손가락 하트? ¿Ya te has apuntado a la moda?
두 손가락으로 이용해 하트를 만들 수 있어요?
Hoy comparto esta foto que subí hace unos días en Instagram para comentar el gesto que hago con los dedos pulgar e índice. Lo reconoces, ¿verdad?
Seguramente lo hayas visto en diferentes fotografías de actores, cantantes, idols o mismo en las fotos de tus amigos coreanos.
Este gesto es tendencia en Corea del Sur. No sé sabe cómo ni cuándo surgió, pero es una invención "mona" 100% coreana.
Se conoce como 손가락 하트 (dedos corazón), ya que representa un corazoncito con los dedos pulgar e índice de una mano.
손가락 = dedos de la mano하트= heart (corazón en inglés)
Como ya he dicho, es muy popular entre los jóvenes coreanos. Nadie sabe como surgió el primer 손가락 하트, pero mucha gente lo utiliza cada día para mostrar a sus amigos, familiares o personas que aman su felicidad (me gusta/me encanta) y cariño (te amo/te quiero).
Las parejas jóvenes se envían selfies/selcas con este gesto, o simplemente se fotografían juntos mostrando sus corazoncitos. Y por lo que he leído en la red, también lo usan para despedirse en espacios públicos donde hay mucha gente y les da corte besarse o abrazarse. jujuju
Los famosos no se pierden ninguna tendencia, y lo demuestran enseñando sus dedos corazón en las sesiones fotográficas y en eventos con sus fans, para demostrarles su cariño y complicidad.
Y como yo misma he hecho en mi foto, puedes ver que muchos hacen el 손가락 하트 en fotos para indicar que algo les gusta o encanta. (¡Me encantan las muestras gratuitas! ¿A quién no? jeje)
Aunque lo más común es que llamen a este gesto 손가락 하트, también lo puedes ver escrito con el orden de las palabras "dedo" y "corazón" invertido: 하트손가락.
Como dato gracioso y curioso, hasta hace poco corría el rumor de que este gesto tenía en realidad un significado "obsceno". Se decía que en lenguaje de signos coreano representaba "ropa interior, calzoncillos, bragas", y que si se hacía con las dos manos significaba "pezones". :O
Puedes imaginar el escándalo que se montó en la red, con los internautas coreanos sedientos de cotilleos y polémicas poniendo el grito en el cielo (los famosos netizens).
Fue tal el bulo, que la Asociación de Sordos Coreanos tuvo que dar un comunicado oficial desmintiendo que el 손가락 하트 tuviese tal significado en lengua de signos.
Como diría mi querido Obelix: ¡Están locos estos coreanos! jajaja
Y a ti, ¿qué te parece el 손가락 하트? ¿Ya te has apuntado a la moda?
두 손가락으로 이용해 하트를 만들 수 있어요?
↧
Practicando con V~고 싶다/~고 싶어하다
↧
Naver Software 다운로드
Me han preguntado bastantes veces dónde y cómo descargar fuentes coreanas para el PC.
Así que, para agilizar las contestaciones y resolver las dudas, he decidido crear esta entrada y presentaros una de las opciones a las que podéis recurrir:
Un recurso inagotable de fuentes es Naver Software 다운로드. En esta página de Naver podéis encontrar diversas opciones de descarga, pero yo os redirijo directamente a 폰트, el apartado de fuentes tipográficas, que es lo que muchos buscáis.
Como la mejor forma de explicar el funcionamiento es con un ejemplo, podéis pinchar ya en 폰트 e ir siguiendo los pasos que os muestro a continuación:
Una vez entras en el apartado "폰트" vas a encontrar un amplio surtido de fuentes disponibles.
En el menú superior horizontal puedes ordenar las fuentes según su "creador". En el menú vertical, bajo la palabra "폰트" se despliegan diferentes opciones para ordenar las fuentes (escritura occidental, 한글, escritura a mano, etc).
Cuando tengas elegida una fuente simplemente pincha sobre su nombre y se abrirá una nueva ventana. De ese modo podrás ver las características de la fuente (como se ve en 한글, el abecedario, los números, puntuación y otros símbolos) y descargarla si lo deseas. Para ello debes pinchar el botón de 다운로드.
Una vez pinches en 다운로드 se abrirá una ventana emergente pequeña:
Esta ventana es simplemente para que confirmes que quieres realizar la descarga y que vas a mantener las normas de uso de la fuente (no la vas a usar con fines comerciales, etc...). Vuelve a pinchar en el botón azul.
¡Y otra ventana emergente! No sé si lo hacen por marear la perdiz o por colarnos la publicidad... vuelve a pinchar en el botón de 다운로드.
Una vez pinches comenzará la descarga en un PC.
Cuando abras el archivo verás algo así:
Como podéis ver en la captura que realicé, instalarla es tan sencillo como pinchar en el botón "Instalar".
Una vez instalada podréis usarla sin ningún problema para vuestros documentos, montajes fotográficos, etc de uso personal. ;)
Ahora que ya sois unos expertos, ¡¡a descargar como si no hubiese un mañana!! jajaja
PD.: En mi PC tengo Windows 10 y he utilizado Chrome como navegador. Supongo que funcionará de forma muy similar con otros navegadores, pero no puedo ayudaros en caso de que utilicéis otro sistema operativo, lo siento.
Así que, para agilizar las contestaciones y resolver las dudas, he decidido crear esta entrada y presentaros una de las opciones a las que podéis recurrir:
Un recurso inagotable de fuentes es Naver Software 다운로드. En esta página de Naver podéis encontrar diversas opciones de descarga, pero yo os redirijo directamente a 폰트, el apartado de fuentes tipográficas, que es lo que muchos buscáis.
Como la mejor forma de explicar el funcionamiento es con un ejemplo, podéis pinchar ya en 폰트 e ir siguiendo los pasos que os muestro a continuación:
Una vez entras en el apartado "폰트" vas a encontrar un amplio surtido de fuentes disponibles.
En el menú superior horizontal puedes ordenar las fuentes según su "creador". En el menú vertical, bajo la palabra "폰트" se despliegan diferentes opciones para ordenar las fuentes (escritura occidental, 한글, escritura a mano, etc).
Cuando tengas elegida una fuente simplemente pincha sobre su nombre y se abrirá una nueva ventana. De ese modo podrás ver las características de la fuente (como se ve en 한글, el abecedario, los números, puntuación y otros símbolos) y descargarla si lo deseas. Para ello debes pinchar el botón de 다운로드.
Una vez pinches en 다운로드 se abrirá una ventana emergente pequeña:
Esta ventana es simplemente para que confirmes que quieres realizar la descarga y que vas a mantener las normas de uso de la fuente (no la vas a usar con fines comerciales, etc...). Vuelve a pinchar en el botón azul.
¡Y otra ventana emergente! No sé si lo hacen por marear la perdiz o por colarnos la publicidad... vuelve a pinchar en el botón de 다운로드.
Una vez pinches comenzará la descarga en un PC.
Cuando abras el archivo verás algo así:
Como podéis ver en la captura que realicé, instalarla es tan sencillo como pinchar en el botón "Instalar".
Una vez instalada podréis usarla sin ningún problema para vuestros documentos, montajes fotográficos, etc de uso personal. ;)
Ahora que ya sois unos expertos, ¡¡a descargar como si no hubiese un mañana!! jajaja
PD.: En mi PC tengo Windows 10 y he utilizado Chrome como navegador. Supongo que funcionará de forma muy similar con otros navegadores, pero no puedo ayudaros en caso de que utilicéis otro sistema operativo, lo siento.
↧
TOPIK (Test Of Proficiency In Korean) - 한국어능력시험
![]() |
Poco a poco iré actualizando este nuevo apartado ;) Si pensáis que debo añadir otras cuestiones sobre el TOPIK no dudéis en dejar un comentario, estoy abierta a propuestas. |
¿Qué es el TOPIK?
TOPIK es el nombre con el que se conoce internacionalmente a la prueba oficial de aptitud del idioma coreano. Esta prueba permite a los estudiantes de este idioma certificar su nivel.
TOPIK son las iniciales de "Test Of Proficiency In Korean", en coreano conocido como 한국어능력시험 (que significa los mismo).
El TOPIK está administrado por el Instituto Nacional para la Educación Internacional (National Institute for International Education o 국립국제교육원) y su web oficial es: www.topik.go.kr
¿Para qué es útil el TOPIK?
Muy pronto
¿Cuántos niveles de TOPIK hay?
Muy pronto
¿Cómo se estructura el TOPIK?
Muy pronto
¿Cómo me preparo para el TOPIK?
Muy pronto
¿Dónde puedo presentarme al TOPIK en España y Portugal?
Muy pronto
¿Cómo puedo ver mi resultado en el TOPIK?
Muy pronto
¿Por cuanto tiempo es válido el TOPIK?
El período de validez del TOPIK es de 2 años a partir de la fecha de publicación del resultado del exámen. Pasado ese tiempo, si quieres tener un certificado de nivel de coreano debes presentarte otra vez a la prueba.
Mis avances con el TOPIK
Muy pronto
↧
↧
SLANG 117# 리즈 시절
리즈 시절- Los mejores días, la época dorada, el mejor momento.
¡Hoy toca hablar de fútbol!
Si no te gusta el fútbol, no te preocupes. No voy a hablar de competiciones, ni de la actualidad futbolera. Simplemente voy a explicar de donde viene la expresión "리즈 시절", que está muy ligada a este deporte.
No todas las ligas de fútbol son seguidas en todo el mundo, pero hay una que destaca sobre las demás (yo no entiendo muy bien por qué, soy analfabeta futbolística, me quitas del Celtiña y me pierdo jeje): la Premier League, la competición de máxima categoría de Inglaterra (lo que sería el equivalente e la Primera División en España).
En Corea del Sur, al igual que en muchos otros países, la Premier ha sido y es muy popular entre los amantes del fútbol. Según me han comentado algunos amigos, hay más coreanos que siguen la Premier que la "K리그 클래식 (K League Classic, la liga coreana)", pero bueno, no es algo que me quite el sueño.
Al parecer, la expresión "리즈 시절" está vinculada al equipo Leeds United F.C.(para los coreanos 리즈 유나이티드 FC).
De este modo podemos ver claramente de donde viene "리즈" pero, ¿y la otra palabra?
Muy fácil, es cuestión de ir al diccionario.
Santo Naver me ha chivado que 시절 significa "ocasión, oportunidad, hora, tiempo".
Por si su significado queda confuso en relación a Leeds, cabe decir que 시절 se emplea mucho combinado con otras palabras para hablar de periodos de tiempo concretos: la niñez 어린 시절, la juventud 청년 시절...
Entonces:
리즈유나이티드 FC --> 리즈 = Leeds
시절 --> época, período, tiempo, días de...
리즈 시절 = el período en Leeds
Ahora la incógnita pasa a ser: ¿el período en Leeds de quién?
No os preocupéis, ¡tengo la respuesta!
El período en Leeds de Alan Smith.
Alan Smith (알렌스미스 para los coreanos) es un jugador de fútbol que comenzó su prometedora carrera deportiva en Leeds United F.C. en 1998. Mientras jugó en este equipo consiguió marcar más de 30 goles y pasó a ser una de las grandes promesas del fútbol inglés.
Tal era su relevancia, que fue fichado por uno de los grandes de la Premier en 2004, el Manchester United. pero por desgracia, nada más llegar a este equipo se lesionó y apenas llegó a marcar 7 goles en dos temporadas. El pobre perdió toda su mágia y fue cayendo en el olvido futbolístico.
Este detalle, que ha pasado desapercibido para muchos, parece que marcó mucho a los seguidores coreanos.
Una vez Alan Smith dejó los Leeds, su carrera entró en decadencia. Sus mejores días, sú época dorada como futbolista habían sido en Leeds, y ya no se volverían a repetir. Una pena... pero bueno, miremos el lado positivo, pasará a la posteridad en Corea del Sur gracias a la expresión "리즈 시절" que tanto han repetido sus seguidores. jeje
En resumen: 리즈 시절, literalmente "los días en Leeds", se ha convertido en un sinónimo de "황금기"época dorada, los mejores días de algo o alguien.
Veamos un posible ejemplo de donde nació la expresión:
Y de tanto repetir:알렌스미스 선수의 황금기가 리즈유나이티드 시절이었어요.La época dorada del jugador Alan Smith fue su etapa en Leeds United.
황금기 리즈유나이티드 시절 --> 황금기 리즈 시절 --> 리즈 시절Así que ya sabéis, si quieres hacer referencia a un época o período de tu vida que fue maravilloso, y la persona a la que se lo quieres decir es un coreano amante del fútbol, ¡리즈 시절 es tu expresión!
SPOILER "GAME OF THRONES"!!!!!!!
*selecciona con el ratón para leer*
Como Hodor, vaya.. que manera de comerse palabras jeje
↧
Librería Aprende Coreano Hoy
A veces me preguntáis dónde compro los libros que uso para estudiar coreano, así que he decidido dedicar algunas entradas a este tema.
En esta primera entrada, voy a contar mi experiencia con una librería española: Aprende Coreano Hoy. Y en entradas posteriores mi experiencia con otras tiendas online con recursos para estudiar coreano en las que he realizado compras.
Mi primer contacto con esta librería fue Facebook. No recuerdo muy bien como comenzó todo, pero le dí a "me gusta" y desde entonces he seguido sus novedades a través de esa red social.
Así que, gracias a eso, cuando viajé a Madrid en abril metí en mi itinerario por la ciudad la visita a esta librería.
Localizarla fue un poco complicado, porque estaba situada en la segunda planta de un edificio residencial. Pero con ayuda de la tecnología móvil, curioseando los portales y llamando a timbres, finalmente la localicé.
La primera imagen que me llevé de la librería fue muy buena: estaba muy ordenadita, la chica del mostrador era muy atenta y tenía toda una estantería de libros sobre coreano y Corea para explorar. Así que me pasé como mínimo unos 15 o 20 minutos curioseando algunos libros antes de decidirme por uno. Mi elección fue un libro para preparar el TOPIK I. También me llevé otro libro que me había encargado una amiga (ánimo con las Opos!!!).
Fue mi primera compra y me causó una buena impresión en general. Mi única pega era la dificultad para encontrarla, y se lo comenté a la chica que me atendió. Ella me explicó que estaban pendientes de trasladarse a un local más accesible y a pié de calle, y que lo harían en breve. (Ya lo han hecho! jeje).
Mi segundo contacto con esta librería ha sido este martes. Estaba echando un ojo a sus libros en la web, y como tengo dificultades para memorizar vocabulario, decidí hacerme con un libro que me ayudase a hacerlo.
Por lo tanto, podéis imaginaros que esta vez la compra la realicé vía online.
Su web no es la más bonita ni la más llamativa, pero cumple perfectamente su cometido y es sencilla de navegar. Presenta cada uno de los libros, su contenido y precio. El método de compra también es sencillo, simplemente hay que seguir los pasos que te indican, rellenar con tus datos, etc... y lo más extraordinario es la rapidez con la que he recibido mi pedido.
¡Apenas 48 horas!
Para mi es todo un logro teniendo en cuenta que vivo en una aldea en una de las puntas más remotas de Galicia y el paquete venía de Madrid jeje
Normalmente una simple carta puede tardar entre 4 y 7 días en llegar desde Madrid, así que podéis imaginaros mi alegría y sorpresa al recibir hoy mi pedido.
Espero que esta entrada sirva de ayuda a todos los que buscáis una tienda física u online en la que adquirir material de estudio y en la que os atiendan en español.
En esta primera entrada, voy a contar mi experiencia con una librería española: Aprende Coreano Hoy. Y en entradas posteriores mi experiencia con otras tiendas online con recursos para estudiar coreano en las que he realizado compras.
![]() |
Fotografía original de Aprende Coreano Hoy |
Nombre: Aprende Coreano Hoy
País: España
Idioma: Español
Web: www.aprendecoreanohoy.com
Tienda online: www.aprendecoreanohoy.com
Tienda física: Nuñez Morgado 4 (local) (28036) - Madrid
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00.
Contenido/ Material: Libros y material en español, inglés y coreano: libros de texto, de autoaprendizaje, vocabulario, diccionarios, gramáticas, coreano para niños, etc.
Mi primer contacto con esta librería fue Facebook. No recuerdo muy bien como comenzó todo, pero le dí a "me gusta" y desde entonces he seguido sus novedades a través de esa red social.
Así que, gracias a eso, cuando viajé a Madrid en abril metí en mi itinerario por la ciudad la visita a esta librería.
Localizarla fue un poco complicado, porque estaba situada en la segunda planta de un edificio residencial. Pero con ayuda de la tecnología móvil, curioseando los portales y llamando a timbres, finalmente la localicé.
La primera imagen que me llevé de la librería fue muy buena: estaba muy ordenadita, la chica del mostrador era muy atenta y tenía toda una estantería de libros sobre coreano y Corea para explorar. Así que me pasé como mínimo unos 15 o 20 minutos curioseando algunos libros antes de decidirme por uno. Mi elección fue un libro para preparar el TOPIK I. También me llevé otro libro que me había encargado una amiga (ánimo con las Opos!!!).
Fue mi primera compra y me causó una buena impresión en general. Mi única pega era la dificultad para encontrarla, y se lo comenté a la chica que me atendió. Ella me explicó que estaban pendientes de trasladarse a un local más accesible y a pié de calle, y que lo harían en breve. (Ya lo han hecho! jeje).
Mi segundo contacto con esta librería ha sido este martes. Estaba echando un ojo a sus libros en la web, y como tengo dificultades para memorizar vocabulario, decidí hacerme con un libro que me ayudase a hacerlo.
Por lo tanto, podéis imaginaros que esta vez la compra la realicé vía online.
Su web no es la más bonita ni la más llamativa, pero cumple perfectamente su cometido y es sencilla de navegar. Presenta cada uno de los libros, su contenido y precio. El método de compra también es sencillo, simplemente hay que seguir los pasos que te indican, rellenar con tus datos, etc... y lo más extraordinario es la rapidez con la que he recibido mi pedido.
¡Apenas 48 horas!
Para mi es todo un logro teniendo en cuenta que vivo en una aldea en una de las puntas más remotas de Galicia y el paquete venía de Madrid jeje
Normalmente una simple carta puede tardar entre 4 y 7 días en llegar desde Madrid, así que podéis imaginaros mi alegría y sorpresa al recibir hoy mi pedido.
![]() |
Los libros que he comprado en la librería Aprende Coreano Hoy |
↧
Los libros que utilizo para preparar el TOPIK I
Hoy os voy a presentar los libros que utilizo para preparar el Topik I.
Que yo utilice estos libros no significa que sean los mejores, los más completos, o los más adecuados para todos. ¡Para nada! Los empleo porque me manejo decentemente en inglés, se adaptan muy bien a mi forma de estudiar y porque he podido conseguirlos. ^^U
Por lo tanto, no toméis esta entrada como una guía a seguir paso a paso, sino como un ejemplo más del que tomar las cosas que os puedan ser útiles y desechar las que no. ;)
Libros de Gramática:
Hace unos días MonicA+ me preguntó:
Recurro a libros de nivel básico que me ha regalado un amigo, las lecciones en pdf. de TTMIK y las magníficas explicaciones de Aprenspan. Si tengo dudas o quiero practicar entonces recurro a las versiones en pdf. que he conseguido de Korean Grammar in Use (Beginner) e Integrated Korean (Beginner 1 - 2).
Cuando estudio gramática, lo primero que hago es intentar comprender la estructura y su uso. Una vez entiendo la estructura gramatical, realizo algunos ejercicios e intento construir oraciones por mi cuenta.
De ese modo me aseguro de que he comprendido bien su uso, de que se emplear la estructura correctamente y de que mi colección de libretas con borrones aumente poco a poco. jejeje
Libros de Vocabulario:
Hace unas semanas me hice con el libro "Korean Vocabulary Practice for Foreigners", y por el momento estoy contenta con él (más adelante le dedicaré una entrada).
Memorizar vocabulario no es lo mio. Bueno, para ser sincera, memorizar no es lo mio. Necesito comprender, poner en práctica y repetir, y repetir, y repetir.
"Korean Vocabulary Practice for Foreigners" me da la oportunidad de ver cada palabra en contexto, comprender su uso y practicar, ¡por eso me encanta!
De echo, estos últimos días, me he dado cuenta de que recuerdo mejor el vocabulario cuantas más veces lo leo en un contexto adecuado. Hay palabras que sólo de leerlas o usarlas en ejercicios en varias ocasiones se han quedado grabadas en mi memoria, mientras que otras, a las que he dedicado horas intentando memorizarlas, se han esfumado por completo.
La memoria humana es muy compleja, así que cada uno que recurra al método que mejor se adapte a sus necesidades y capacidades. ;)
Libros sobre el TOPIK I:
Tan solo tengo un libro, que también he adquirido hace poco tiempo "New Topik I" (más adelante le dedicaré una entrada).
Este libro lo compré porque trae varios ejemplos de examen con los que poder practicar y un CD con audios para la prueba de comprensión auditiva.
En realidad todavía no lo he estrenado, pero si que he leído las preguntas del primer ejemplo para hacerme una idea de la estructura del examen y de lo que me voy a encontrar.
Si me hago con algún libro más actualizaré esta entrada.
Que yo utilice estos libros no significa que sean los mejores, los más completos, o los más adecuados para todos. ¡Para nada! Los empleo porque me manejo decentemente en inglés, se adaptan muy bien a mi forma de estudiar y porque he podido conseguirlos. ^^U
Por lo tanto, no toméis esta entrada como una guía a seguir paso a paso, sino como un ejemplo más del que tomar las cosas que os puedan ser útiles y desechar las que no. ;)
Libros de Gramática:
Hace unos días MonicA+ me preguntó:
Me gustaría saber qué libro estás utilizando para estudiar la gramática, por si me puede ayudar un poco más a preparar esa parte.La verdad es que no sigo ningún libro en concreto, sino que busco los puntos gramaticales que quiero aprender en diferentes fuentes.
Recurro a libros de nivel básico que me ha regalado un amigo, las lecciones en pdf. de TTMIK y las magníficas explicaciones de Aprenspan. Si tengo dudas o quiero practicar entonces recurro a las versiones en pdf. que he conseguido de Korean Grammar in Use (Beginner) e Integrated Korean (Beginner 1 - 2).
Cuando estudio gramática, lo primero que hago es intentar comprender la estructura y su uso. Una vez entiendo la estructura gramatical, realizo algunos ejercicios e intento construir oraciones por mi cuenta.
De ese modo me aseguro de que he comprendido bien su uso, de que se emplear la estructura correctamente y de que mi colección de libretas con borrones aumente poco a poco. jejeje
Libros de Vocabulario:
Hace unas semanas me hice con el libro "Korean Vocabulary Practice for Foreigners", y por el momento estoy contenta con él (más adelante le dedicaré una entrada).
Memorizar vocabulario no es lo mio. Bueno, para ser sincera, memorizar no es lo mio. Necesito comprender, poner en práctica y repetir, y repetir, y repetir.
"Korean Vocabulary Practice for Foreigners" me da la oportunidad de ver cada palabra en contexto, comprender su uso y practicar, ¡por eso me encanta!
De echo, estos últimos días, me he dado cuenta de que recuerdo mejor el vocabulario cuantas más veces lo leo en un contexto adecuado. Hay palabras que sólo de leerlas o usarlas en ejercicios en varias ocasiones se han quedado grabadas en mi memoria, mientras que otras, a las que he dedicado horas intentando memorizarlas, se han esfumado por completo.
La memoria humana es muy compleja, así que cada uno que recurra al método que mejor se adapte a sus necesidades y capacidades. ;)
Libros sobre el TOPIK I:
Tan solo tengo un libro, que también he adquirido hace poco tiempo "New Topik I" (más adelante le dedicaré una entrada).
Este libro lo compré porque trae varios ejemplos de examen con los que poder practicar y un CD con audios para la prueba de comprensión auditiva.
En realidad todavía no lo he estrenado, pero si que he leído las preguntas del primer ejemplo para hacerme una idea de la estructura del examen y de lo que me voy a encontrar.
Si me hago con algún libro más actualizaré esta entrada.
↧
TOPIK I: Semana 1 (4 ~ 10 Julio)
Estas entradas serán como un pequeño diario en el que iré anotando cuales fueron los puntos gramaticales y el vocabulario que he ido revisando cada semana.
Estos son los puntos gramaticales que he revisado:
Cada día intento dedicar el mismo tiempo de estudio y repaso para el coreano, aunque no todos los días cumplo con mi plan (cosas de la vida jeje).
Esta primera semana he sido un poco desastre, pero me ha servido para mentalizarme, reorganizarme y empezar a establecer una "pequeña rutina". Así que, puedo deciros que como media, he dedicado unas 3 horas al día a estudiar coreano, lo que al final de la semana suman unas 21 horas.
Que no os asuste el recuento, no he estado superconcentrada todo ese tiempo, y el vocabulario sigue siendo mi punto débil... ¡¿Por qué me cuesta tanto?! ¡¿Por qué?! :(
Que no os asuste el recuento, no he estado superconcentrada todo ese tiempo, y el vocabulario sigue siendo mi punto débil... ¡¿Por qué me cuesta tanto?! ¡¿Por qué?! :(
Veamos que he hecho estos siete días:
Gramática
Mi sistema de estudio de gramática no es nada de otro mundo: leo la explicación y los ejemplos practicos de comos e utiliza, me aseguro de que comprendo la estructura y su uso, y después intento crear oraciones empleando dicha estructura gramatical. El último paso es darle la lata unos amigos para que me digan si está bien lo que he escrito (esto a veces es complicado porque los nativos sieeeempre tienen otra forma de decir las cosas de forma "más natural", así que con que me digan que la estructura la he utilizado bien el "pero es más natural" lo anoto pero lo dejo para más adelante jeje).Estos son los puntos gramaticales que he revisado:
- A/V~고
- V~고 싶다
- N~과/와
- N~도
- N~부터 N~까지
- A/V~ㅂ/습니까?
- A/V~ㅂ/습니다
- A/V~어/아/여
- N~이야/야
- A/V~어요/아요/여요
- N~이에요/예요
- A/V~었/았/였~
- N~이었~
- N~에
- N~에서
- N~에서 N~까지
- N~은/는
- N~을/를
- V~ㄹ/을 거예요
- A/V~ㄹ/을 거예요
- A/V~었을/았을/였을 거예요
- N~이/가
- N~이/가 아니다
- N~입니까?
- N~입니다
- A/V~지만
- N~이지만
- A/V~었지만/았지만/였지만
- N~하고
Vocabulario
He intentado que se quedase en mi cabeza vocabulario relacionado con los siguientes temas:
En resumen, se puede decir que en cuanto a gramática, he empezado repasando y reforzando los puntos básicos (fundamental asegurarme antes de meterme de cabeza en otros más complicados), y en cuanto a vocabulario, he ido interiorizando algunas palabras nuevas mientras repasaba y refrescaba otras que recuerdo mejor.
Espero que, poco a poco, el vocabulario se vaya asentando en mi memoria. Por el momento es lo que más me preocupa.
- 위치 (Ubicación)
- 장소 (Lugares)
- 의류 (Ropa)
- 잡화 (Artículos variados)
- 보석 (Joyas)
- 액세서리 (Complementos)
- 문구류 (Artículos de papelería)
En resumen, se puede decir que en cuanto a gramática, he empezado repasando y reforzando los puntos básicos (fundamental asegurarme antes de meterme de cabeza en otros más complicados), y en cuanto a vocabulario, he ido interiorizando algunas palabras nuevas mientras repasaba y refrescaba otras que recuerdo mejor.
Espero que, poco a poco, el vocabulario se vaya asentando en mi memoria. Por el momento es lo que más me preocupa.
↧
↧
TOPIK I: Semana 2 (11 ~ 17 Julio)
Estas semana no ha sido tan fructifera...
Así es, esta semana he sido una mala estudiante. No he dedicado todo el tiempo que debería a estudiar y repasar. Entre el trabajo, el calor y el agotamiento mental, al llegar a casa lo único que me apetecía era comer un helado y desconectar de cualquier cosa que me hiciese pensar. El trabajo de atención al público parece muy sencillo visto desde fuera, pero es realmente agotador tener que atender a los visitantes con amabilidad, paciencia, cortesía, siempre mostrando una sonrisa y aguantando las impertinencias de algunos pocos... ^^U.
Bueno, veamos que he hecho estos siete días:
Gramática
Esta semana he repasado puntos gramaticales que ya conocía y he aprendido y practicado con algunos nuevos:- V~기로 하다
- N~께서
- N~께서는
- V~는
- A~은
- A~ㄴ
- V~은/ㄴ
- A/V~을/ㄹ
- N~보다
- 안 A/V
- N~에게
- N~에게서
- V~으러 가다/오다
- A/V~(으)시~
- 이시~N
- 이/그/저 N
- V~ㄹ/을까요?
- V~ㅂ/읍시다?
- N~중에
- N~중에서
Vocabulario
He intentado que se quedase en mi cabeza vocabulario relacionado con:
En resumen, en cuanto a gramática, he repasado y reforzado algunos puntos y he aprendido y practicado con otros pocos para no mezclar usos en mi cerebro de chorlito. En cuanto a vocabulario, he leído algunos apartados sobre objetos y mobiliario (no estoy segura de si recuerdo gran cosa) y he visto algunos temas que pienso que controlo bastante bien (los números, el tiempo/la hora y la fecha.
Por favor, ¡que alguien me diga un truco para mejorar en vocabulario! He probado de todo, ¡solo me falta recurrir a brujería! jajajaja
- 가전 - 전자제품 (Electrodomésticos y productos electrónicos)
- 주방 (La cocina)
- 욕실용품 (El cuarto de baño)
- 가구 (Muebles)
- 물건의 성질 (Características de los objetos)
- 수 (Los números)
- 시각 (El tiempo/La hora)
- 날짜 (La fecha)
En resumen, en cuanto a gramática, he repasado y reforzado algunos puntos y he aprendido y practicado con otros pocos para no mezclar usos en mi cerebro de chorlito. En cuanto a vocabulario, he leído algunos apartados sobre objetos y mobiliario (no estoy segura de si recuerdo gran cosa) y he visto algunos temas que pienso que controlo bastante bien (los números, el tiempo/la hora y la fecha.
Por favor, ¡que alguien me diga un truco para mejorar en vocabulario! He probado de todo, ¡solo me falta recurrir a brujería! jajajaja
↧
TOPIK I: Semana 3 (18 ~ 24 Julio)
Otra semana catastrófica... no me toméis nunca como ejemplo! jajaja ^^U
Al trabajar en el sector turístico, cuando todos se van de vacaciones a mi me toca trabajar todavía más.
Así que podéis imaginar que esta semana entre el cambio de quincena, el día de Santiago y de Galicia (en el trabajo); la visita de amigos a los que les he enseñado mi pueblo y Santiago (en mi tiempo libre); y la horrible ola de calor de estos días (quién diga que en Galicia sólo llueve es que no conoce las Rías Baixas y el calor y la humedad que te atrapa U_U), no he hecho ¡¡NADA!!
Así que esta semana, lamentándolo mucho, no voy a poner un resumen de los puntos gramaticales que he repasado, ni de temas de vocabulario que he visto. En el poco tiempo que he tenido para estudiar me he dedicado a repasar lo visto las otras dos semanas.
Lo digo muy en serio, nunca me toméis como ejemplo jejeje
Así que podéis imaginar que esta semana entre el cambio de quincena, el día de Santiago y de Galicia (en el trabajo); la visita de amigos a los que les he enseñado mi pueblo y Santiago (en mi tiempo libre); y la horrible ola de calor de estos días (quién diga que en Galicia sólo llueve es que no conoce las Rías Baixas y el calor y la humedad que te atrapa U_U), no he hecho ¡¡NADA!!
Así que esta semana, lamentándolo mucho, no voy a poner un resumen de los puntos gramaticales que he repasado, ni de temas de vocabulario que he visto. En el poco tiempo que he tenido para estudiar me he dedicado a repasar lo visto las otras dos semanas.
Lo digo muy en serio, nunca me toméis como ejemplo jejeje
↧
TOPIK I: Semana 4 (25 ~ 31 Julio)
Esta semana, no ha empezado muy bien pero, antes de que llegase a su fin, he podido reconducirla hacia un resultado más positivo que las anteriores.
Como ya he comentado por Facebook, gracias a maricela, recordé lo útil que es emplear Memrise para el vocabulario. Como no he encontrado ningún curso en esta aplicación que me permitiese repasar el vocabulario del libro que estoy utilizando (ver esta entrada), he creado un curso personalizado. Por ahora lo tengo privado porque lo voy modificando poco a poco. Cuando lo tenga listo lo compartiré para le echéis un vistazo y podáis utilizarlo si os gusta. ;)
Bueno, veamos que he hecho esta semana:
Bueno, veamos que he hecho esta semana:
Gramática
He repasado algunos puntos gramaticales que ya conocía y he aprendido y practicado con algunos nuevos, que me hacen ir un poco más lenta. Pero bueno, no de mesanimo, es mejor ir pasito a pasito. ^^U- V~겠~
- A/V~겠~
- A/V~었겠~/았겠~/였겠~
- N~기
- V~기 바라다
- V~어서/아서/여서
- A/V~어서/아서/여서
- N~이어서
- N~(으)로
- A/V~(으)면
- V~ㄹ/을 수 있다
- V~ㄹ/을 수 없다
- A/V~지 않다
Vocabulario
He intentado que se quedase en mi cabeza vocabulario relacionado con:
En resumen, puedo afirmar que ha sido poquito lo que he visto esta semana, pero estoy contenta porque creo que lo que he visto lo he asimilado bien. A ver si estos avances se reflejan en mis conversaciones con amigos y, sobre todo, en el examen de octubre. ^^U
- 순서 (Ordenación)
- 시간의 길이 (Períodos de tiempo)
- 시간 (Tiempo)
- 가족 · 친척 (La familia · Los parientes)
- 관계 (Relaciones)
En resumen, puedo afirmar que ha sido poquito lo que he visto esta semana, pero estoy contenta porque creo que lo que he visto lo he asimilado bien. A ver si estos avances se reflejan en mis conversaciones con amigos y, sobre todo, en el examen de octubre. ^^U
↧